Borrar
Tsoy ha diseñado una actuación única, «que sólo funcionará y respirará en este entorno». Joss McKinley
«La sala de Richard Serra trata de la eternidad, no solo de la modernidad»
Samson Tsoy | Pianista

«La sala de Richard Serra trata de la eternidad, no solo de la modernidad»

Ofrecerá un concierto el día 2 en el Guggenheim junto a las obras del artista estadounidense, con piezas de Bach y Beethoven

Martes, 22 de octubre 2024, 00:56

El próximo 2 de noviembre el escultor Richard Serra, fallecido el pasado 26 de marzo, cumpliría 86 años. El Museo Guggenheim, que tiene en la ... instalación 'La materia del tiempo', compuesta por una serie de obras del artista estadounidense, uno de sus grandes atractivos, conmemorará ese cumpleaños con un concierto a cargo del pianista Samson Tsoy (Kazajastán, 1988). El concierto comenzará a las 19.30 horas y tendrá lugar en la propia sala de Serra, con dos pianos situados de tal forma que los asistentes puedan escuchar la música sentados o de pie para recibir el sonido de manera diferente. El programa contiene piezas de Bach y Beethoven y termina con el segundo movimiento de la Sonata Nº 32 de este último, cuyo sonido parece anticipar el jazz de un siglo más tarde. Tsoy, que ya ha tocado ante otra instalación de Serra en la Gagosian Gallery, explica las razones de este concierto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «La sala de Richard Serra trata de la eternidad, no solo de la modernidad»