Borrar
Sabrina Salerno en la actualidad y durante su accidentada actuación en Bilbao en el cotillón de Nochevieja de 1988. Alberto Buzzanca/Miguel Ángel González
Sabrina regresa a Bilbao 35 años después del cotillón boicoteado por feministas «retrógradas»

Sabrina regresa a Bilbao 35 años después del cotillón boicoteado por feministas «retrógradas»

«Me sorprendió mucho, en Italia no habría pasado», afirma la estrella de la gira Yo fui a EGB, que recala este sábado en el BEC

Martes, 25 de abril 2023

Si escucha 'Boys, boys, boys' y le viene a la cabeza Sabrina Salerno no hay duda: usted pertenece a la generación EGB. Hace ya 36 años que una joven cantante italiana se convirtió en mito erótico gracias a un descuido que se hizo viral cuando no existía internet. El 31 de diciembre de 1987, millones de hogares españoles contemplaban a la cantante genovesa de 19 años en el Especial de Nochevieja de Televisión Española cuando, en mitad de la canción y en el fragor de sus saltos, un pecho se salió del ajustado corpiño y la chaqueta de cuero negro. La actuación de Sabrina en 'Súper 88' se había grabado el 23 de diciembre. El realizador Hugo Stuven pensó que Pilar Miró le obligaría a cortar el incidente, pero contra todo pronóstico la directora del ente público dio el visto bueno a que el momento se destacara, repitiéndolo a cámara lenta con la pantalla partida en dos imágenes.

Sabrina en el especial de Nochevieja de 1987.

La centralita de TVE se colapsó de espectadores indignados, pero ya era demasiado tarde. Sabrina, la mujer que más veces ha sido portada de 'Interviú' (en doce ocasiones), reinó en las pistas de baile con sus temas italodisco en 1988. Así que cuando el entonces alcalde de Bilbao José María Gorordo la contrató aquel año para actuar en el cotillón de Nochevieja la expectación era máxima. Cobró tres millones y medio de pesetas por veinte minutos de actuación en la Plaza del Arriaga. Un grupo de feministas, al grito de «¡Esta fiesta nos apesta!», provocó que la estrella terminara precipitadamente su show y corriera a refugiarse en el coche cuando empezaron a caer sobre el escenario tomates, huevos y petardos. Hubo enfrentamientos entre los admiradores de la diva y quienes protestaban. Un día antes, la Asamblea de Mujeres de Bizkaia había convocado una manifestación para protestar «por las inclemencias de una sociedad machista». El ambiente ya se venía calentando al grito de «¡Gorordo, tu cotillón al fogón!». Dos días después, el alcalde se felicitaba de su contratación en las páginas de este diario: «Nos ha costado mucha conseguirla. Podía haber sido cualquier otra, pero ella es una estrella internacional de moda y es un honor para Bilbao que actúe aquí».

Treinta y cinco años después, ¿se acuerda Sabrina de aquella accidentada actuación en Bilbao? «Efectivamente, me sorprendió mucho. En Italia no hubiera ocurrido algo así», lamenta. «Quizás había una mentalidad feminista retrógrada. Cada mujer debe sentirse libre de expresarse como mejor cree independientemente de la vestimenta». A sus 55 años, la cantante tiene la oportunidad de hacer las paces con la capital vizcaína este sábado 29 de abril en el concierto de Yo fui a EGB en el BEC de Barakaldo. Su nombre es el primero en un cartel en el que aparecen el exTequila Alejo Stivel, La Guardia, Nacha Pop, Danza Invisible, Tam Tam Go, Vicky Larraz y La Frontera, entre otros. Sabrina también actuará en los conciertos de la gira en Valladolid (20 de mayo), Málaga (22 de septiembre), Mairena del Aljarafe (23 de septiembre) y Alicante (30 de septiembre).

Sabrina en su accidentada actuación en el cotillón de Nochevieja en Bilbao en 1988. Miguel Ángel González

«En mi show hago un repaso de parte de mi carrera, con canciones dance que han hecho bailar a todo el mundo y algún 'cover' internacional», adelanta. «Sobre el escenario hay mucha energía y ganas de pasarlo bien». En España quizás podamos pensar que Sabrina es una de esas artistas 'one hit wonder' o de un solo éxito -el 'Boys, boys, boys', por supuesto-, pero la cantante ha sabido mantenerse durante cuatro décadas en el candelero y ha vendido veinte millones de discos. Descubierta por el productor discográfico Claudio Cecchetto, Sabrina Salerno atesoraba en su currículo los títulos de Miss Liguria y Miss Lido de Génova, el mismo título que en 1952 obtuvo una desconocida Sofia Scicolone antes de convertirse en Sophia Loren, cuando grabó 'Sexy Girl'. Era la época en que triunfaban las vocalistas sexy de generosa anatomía, como Samantha Fox, Danuta Lato y la actriz Brigitte Nielsen. A la chita callando, Sabrina lleva en el mundo del espectáculo desde los 17 años.

¿Soñaba cuando empezó con tener una carrera tan longeva? «No soy una vidente y por aquel entonces no vivía pensando mucho en el futuro. Vivía más el presente. La entrega, la constancia y la determinación me han hecho trabajar a lo largo de todos estos años», asegura la artista, un personaje muy popular en Italia y toda una influencer con 1,3 millones de seguidores en Instagram. Sus fotografías demuestran dos cosas: las horas que mete en el gimnasio y el mismo talante sexy que en sus inicios. «Mi secreto para mantenerme así es constancia en el gimnasio y una alimentación sana», descubre. «Principalmente, el secreto es cuidarme mucho».

Movimiento #MeToo

«Siempre han existido hombres que consideran a la mujer solo a nivel sexual en el trabajo»

Para la cantante, ser considerado un mito erótico no le ha perjudicado en su longeva carrera. «No veo nada de malo en eso, aunque hay que subrayar que, además de la apariencia, existe sobre todo el talento. Sin el talento no habría nada, ese es el motivo por el cual hoy en día sigo aquí». Las crónicas de la época cuentan que Sabrina llegó a abofetear a Hugo Stuven, fallecido en 2021, cuando coincidió con el realizador tiempo después, pero ella jura que llegó a perdonarlo: «Si hoy me lo encontrase seguramente le daría un abrazo». Las cosas han cambiado mucho desde que una artista se veía obligada a salir escotada para triunfar, pero para Sabrina el movimiento #MeToo no ha producido cambios trascendentales en el papel de la mujer en la industria del espectáculo. «No creo que haya modificado el rol de la mujer. Siempre han existido hombres que nos consideran solo a nivel sexual en el trabajo. Hoy en día es la mujer la que tiene que ser fuerte y rechazar», reflexiona.

Sabrina Salerno en la actualidad. Alberto Buzzanca

Felizmente casada desde 2006 con el empresario Enrico Monti, madre de un chaval de 18 años, Sabrina Salerno asegura que la familia «está en primer lugar de mi escala de valores, todo lo demás va después». Hija de un padre que la abandonó y una enfermera que, obligada a trabajar, la dejó al cuidado de los abuelos, la artista ha confesado en alguna entrevista haber sufrido «una niñez atípica de sufrimiento y dolor». Las cosas también le han ido bien en los negocios, aunque no especifica demasiado su faceta de empresaria. «Soy una mujer cauta y parsimoniosa», se define. «Tengo mucho sentido del dinero porque nadie me ha regalado nada. Mis ingresos vienen principalmente de mi actividad como cantante y presentadora de televisión». En Italia, se felicita, se siente querida y admirada. «He empezado en este mundo a los 17 años y el publico italiano siempre me ha seguido y querido. En mis conciertos hay fans que me siguen desde hace 30 años».

Finanzas

«Soy una mujer cauta y parsimoniosa, tengo mucho sentido del dinero porque nadie me ha regalado nada»

Paradójicamente, el mánager de Sabrina Salerno advierte al periodista: nada de hablar de los años 80. Un ruego imposible de cumplir teniendo en cuenta que viene a España con esa celebración de la nostalgia que es la gira Yo fui a EGB y que, para nosotros, todavía sigue siendo la chica de 'Boys, boys, boys'. «De los años 80 no echo nada de menos», admite Sabrina. «Han sido años muy infravalorados, pero nos han dado mucho y no solo a nivel musical. Nunca ha sido fácil llegar a tener éxito. No lo era antes y no lo es ahora. Los medios de comunicación han cambiado por completo. La música hoy en día es toda digital y casi no existe la industria discográfica».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Sabrina regresa a Bilbao 35 años después del cotillón boicoteado por feministas «retrógradas»