Borrar
Patrizia, la Chrissie Hynde española. CARLOS Gª AZPIAZU
Rímel marcado

Rímel marcado

Patrizia, ex Los Romeos y Lula, cerró el sábado noche en Barakaldo el efervescente bolo ofrecido la mañana del domingo en el Museo Marítimo

Domingo, 15 de octubre 2017, 18:54

Hija del mínimamente mítico Morcillo El Bellaco es la castellonense Patrizia Escoín, ex Los Romeos y ex Lula, quien desde 2010 lidera al grupo de power-pop en castellano llamado Los Amantes. En formato trío, de power-trio con un bajista suplente, durante el puente de La Hispanidad Patrizia se ha embarcado en una intensa minigira vasca de presentación de su disco 'Open 24 Hours', o sea 'Abierto 24 horas' (este es su Bandcamp).

Y en menos de esas 24 horas, Los Amantes dieron dos bolos en Bizkaia: sábado noche en El Tubo de Barakaldo, ante solo una veintena de aficionados, y matinal de domingo en el Nave 9 del Museo Marítimo, una fecha extra ésta cerrada in extremis por el rector del local, Txarly Romero, quien cayó rendido a la emoción por el bolo baracaldés y añadió a los castellonenses al cartel ya previsto y encabezado por los australianos The Volcanics (de los que, por incompatibilidad horaria, sólo pudimos catar un rato de su high energy, superior a la de sus ídolos Radio Birdman, ahí es nada).

Una ochentena de roqueros, paradójicamente con poca presencia femenina, presenciaron en el nuevo auditorio del Nave 9 el pase doble abierto por Los Amantes, que tocaron unas trece piezas en 33 minutillos intensos, rocanroleando a modo y demostrando que el power-pop puede funcionar en castellano. El repertorio se desprendió de las canciones lentas («que estamos en Bilbao») y Patrizia, siempre reminiscente de Chrissie Hynde, la líderesa de los Pretenders (actitud felina amenazadora, peinado moreno, rímel marcado...), avisó que estaban mermados (¿de fuerzas, de tiempo, por el bajista suplente Junior Mackenzie que se lo montó de maravilla?), lo cual no se notó en su guapo concierto.

El setlist estuvo dotado de la furia rocanrolera levantina de Los Zigarros ('Asesinos conocidos', 'Marathon man') y agraciado con el gancho melódico que suscriben tantos grupos punk-pop de Subterfuge: 'Las Rocas', que como explicó ella «es la parada de autobús donde me bajaba de pequeña, después del colegio, y veía a un chico muy majo... con tupé»; o 'El odio y la maldad', «que hay mucho por ahí», comentó. Y al acabar, el batería Tomás Ramos, nos informó que nunca tocan canciones de Los Romeos ni de Lula. Eso: nunca.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Rímel marcado