Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En efecto, la velada resultó entrañable y de calidad porque la soprano Marina Monzó y el tenor Ismael Jordi se esforzaron en ofrecer con arte y buenas voces un bello recital en un día en el que el público al unísono felicitó al tenor en su cumpleaños. Dejando a un lado las romanzas de zarzuela, el tenor jerezano quiso abordar, antes de nada, composiciones del también andaluz Joaquín Turina. La afilada voz del tenor se movió con absoluta claridad en el fraseo, combinando el gusto que únicamente pertenece a un artista con la sensibilidad a flor de piel. Su canto de ondulante línea, capaz de recoger la nota y dejarla flotando en el aire, se convirtió en una exhibición técnica al interpretar la romanza 'Yo no sé qué veo en Ana Mari' del Caserío de Guridi, que fue lo mejor de una sobresaliente la velada. A su lado, la soprano Marina Monzó con su voz de atractivo color y la potencia de una voz fresca y joven nos recordó su exitosa Musetta de pasados días. Su versatilidad se evidenció al cantar la romanza de La Tabernera del Puerto 'En un país de fábula', donde no encontró ningún escollo en su ligereza en contraste luego con una exuberante Cecilia Valdés de Gonzalo Roig, cantada con gracia e intencionalidad y una voz más llena. Escuchamos en el Arriaga a un binomio artístico que contactó con el público y lo agradó sobremanera. No se olvide que la base y la ayuda musical a tan bello y variado canto, partió del piano siempre atento de Rubén Fdez. Aguirre
Solistas Marina Monzó (S); Ismael Jordi (T); Rubén Fdez. Aguirre (Piano)
Obras Turina, Rodrigo, Sorozábal, Guridi, Penella etc...
Teatro Arriaga 2-VI-24.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.