Comienza el 1 de agosto, terminará el 27 de agosto y será una edición «casi normal». Las orquestas y solistas de primer nivel vuelven a una Quincena Musical que avanzó ayer la programación. El Kursaal será el epicentro, pero se recuperan escenarios e iniciativas ... que se extienden por todo el País Vasco.
Publicidad
«De momento manejamos en el auditorio un aforo de 600 plazas, pero confiamos en que las nuevas medidas lo amplíen», aseguraron los responsables del festival. Se están distribuyendo las plazas entre los abonados y en las próximas semanas saldrán a la venta las entradas generales, una vez que se concreten las restricciones. La Philharmonique du Luxembourg abrirá el ciclo sinfónico el 1 y 2 de agosto. Ofrecerá dos conciertos bajo la batuta de Gustavo Gimeno y con Yuja Wang como solista. Será el debut en la Quincena de la intérprete, que tocará el Concierto para piano nº 4 de Rachmaninov y el nº 1 de Liszt.
Gustavo Gimeno será director residente, según informa la organización. Además de los conciertos con su formación de Luxemburgo, dirigirá a la Joven Orquesta de Euskal Herria (EGO). Por su parte, la Sinfónica de Galicia arropará a Elisabeth Leonskaja en un programa que incluye el Concierto para piano nº 2 de Brahms. Bajo la batuta de Dima Slobodeniouk, la orquesta gallega abordará asimismo la Canción del destino op.54, de Brahms, con el Coro Easo.
La Euskadiko Orkestra, el Orfeón Donostiarra y cuatro solistas, todos ellos bajo la batuta de Víctor Pablo Pérez, ofrecerán 'Letanías a la Virgen Negra', de Poulenc; 'Misa de los Pescadores', de Fauré; y 'Cristo en el Monte de los Olivos', de Beethoven. La Orquesta Nacional de España se pondrá a las órdenes de David Afkham y acompañará al violinista Leonidas Kavakos. Clausurará el ciclo sinfónico la Budapest Festival Orchestra, con su fundador y director Ivan Fischer al frente.
Publicidad
Entre los recitales destaca la presencia de los pianistas Grigory Sokolov y Mitsuko Uchida, así como de la violinista Anne-Sophie Mutter, que tocará con Lambert Orkis al teclado. En el Ciclo de Música Antigua se contará con Anacronía Ensemble, Seldom Sene, Forma Antiqua, Conductus Ensemble y Cappella Mariana. El Ciclo de Cámara ofrecerá en el San Telmo una programación en la que causará expectación Stephen Hough. No faltarán tampoco Jesús Reina y Judith Jáuregui; la mezzo Carmen Artaza, el bajo Frederic Jost y el pianista Hilko Dumno; Isabel Villanueva y François Dumond; y el cuarteto Seikilos.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.