Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JOSU OLARTE
Viernes, 13 de noviembre 2020, 23:42
Adaptados a la coyuntura sanitaria, los conciertos del décimo aniversario de la Sala BBK continúan esta tarde con Sidonie, baulartes barceloneses del indie pop que amplían su rango musical con 'El regreso de Abba', doble álbum que, sin traicionar su genética psicodélica y sesentera, filtra ... ecos del pop afrancesado y música latina de ayer y de hoy. Una suerte de musical rock, según el compositor y cantante del grupo, Marc Ros, que funciona como banda sonora de su novela homónima.
En formato de quinteto, Sidonie estarán teloneados desde las 19.00 horas por el ex Zodiacs Garbayo que, a su vez, expondrá su debut solista 'Sonido Forestal'. El ciclo #Hamarurte agotó rápido el reducido taquillaje, pero el concierto podrá seguirse en streaming desde a través de la web de la Sala BBK.
- ¿Van reactivándose para el directo?
- Se nos habrán caído el 30% de los pocos conciertos que teníamos, pero nos vamos adaptando. Al final, somos los mismos cinco tipos que enchufan a un ampli la Fender y empiezan a hacer un ruido organizado que, aun sin poder bailar, hace disfrutar a la gente.
- ¿Qué fue primero, la gallina o el huevo? ¿La novela 'El regreso de Abba' o el disco que pone música al relato?
- Empecé a escribir antes sin tener siquiera editorial, pero cuando llevaba una tercera parte me puse a componer canciones que tuvieran que ver con los personajes. Me gusta verlos como las ramas de un mismo árbol. He superado el miedo a lanzarme a la piscina. Al final tuve una vorágine inspiracional con ayuda de amigos y di con un espacio intermedio en el que las canciones complementan a los personajes.
- Los protagonistas, Abba y Hugo, buscan la inspiración en Cadaqués para grabar un disco. ¿Hay una cierta romantización de la bohemia artística que arrancó con Dalí y que se mantuvo hasta la masificación turística de la Costa Brava?
- Cadaqués ha servido para inspirar buenos y malos cuadros y obras literarias. Pero siempre ha tenido un aura artística. Con Dalí llegaron surrealistas como Max Ernst o André Bretón, también Lorca, y toda la bohemia de 'gauche divine' catalana de artistas e intelectuales de izquierda de finales de los 60. Fue la antesala de la progresía rockera de los setenta y se mantuvo con la movida de los 80 y el neohippismo de los 90, que me hizo probar allí el LSD, que entonces se regalaba. La empecé situando en Barcelona, pero hasta que no la puse en Cadaqués no arrancó. Y el miedo al turismo no sostenible es una obsesión.
- Ha optado por un disco doble y muy variado, casi con formato de ópera rock.
- Sí, es mucho más ecléctico que el anterior porque las canciones son un reflejo de los personajes. Una canción sobre Domenech, un hippie que fuma porros, vive en Gracia y escucha a Grateful Dead, tenía que ser lisérgica. Abba en cambio sugiere 'chanson' melancólica y su pareja Hugo, algo más post punk. Me he fijado en óperas rock, como 'Tommy' de los Who, para hacer una especie de musical rock.
- ¿Cómo será el concierto de Bilbao?
- 'El regreso de Abba' tendrá más peso, claro, pero no somos un grupo de reproducir en directo un disco entero, algo que haremos algún día. Ahora que la gente hace más esfuerzo por venir a verte, sería muy egoísta olvidarnos de temas como 'El incendio' o 'Fascinado'.
- ¿Cómo veel futuro?
- Habiendo optado en el 97 por ser músicos en un país como este, no tenemos más remedio que ser optimistas. Estamos intentando un retorno complicado tras un retiro forzoso, pero ya hemos vivido otras guerras, como la de 2008 o el cambio al paradigma digital y la crisis de la industria. E incluso el paso del inglés al castellano, que ahora parece natural pero que, en su momento, fue muy duro porque perdimos la mitad del público. Ésta es una más que superaremos sin dejar de hacer cosas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.