Borrar
Thomas Dunford y Lea Desandre hacen parada en la Torre-palacio de los Guevara, apertura del ciclo. E. C.
Programación Semana de Música Antigua de Álava
40ª Semana de Música Antigua de Álava

Programación Semana de Música Antigua de Álava

Hasta 14 actuaciones, la mayoría gratuitas, lucen en el programa del 40 aniversario que se celebrará en septiembre

EL CORREO

Lunes, 27 de junio 2022, 16:20

La Semana de la Música Antigua (SMA) cumple 40 años a lo grande con uno de los programas más ambiciosos de su historia. El ciclo, capitaneado por segunda y última vez por Daniel Broncano, consta de 14 conciertos que se desarrollarán del 2 al 10 de septiembre en distintos enclaves de Álava. En esa programación vuelve a destacar la conexión con la naturaleza de muchas propuestas. Entre las más llamativas de la 40 edición se encuentra un particular espectáculo musical que va acompañado de senderismo. «El año pasado hicimos un concierto en un hayedo precioso (Sarría) que fue maravilloso y este año habrá que ir con botas de montaña», apuntó Broncano al mencioanr la actuación de Egeria del 8 de septiembre que pasará por las cuevas eremíticas de Valdegovía. El concierto vocal, con música de la Edad Media evoca la difura de Egeria, una aventurera y escritora hispanorromana del siglo IV. El público seguirá al grupo por las cuevas de Pinedo y Corro hasta la iglesia prerrománica de Tobillas. «Entronca directamente con el disfrute que tantos ciudadanos hacen en Euskadi de la naturaleza uniendo las cuevas con la iglesia y un entorno maravilloso».

Otra de las actuaciones más destacadas es la del Quinteto Lumi, que presentará 'El pianoforte de Mozart y Beethoven', «una forma de expandir la música historicista al repertorio clásico« con el fortepiano, instrumento a medio camino entre el clavicordio y el piano del siglo XIX. Ese concierto se celebrará en una de las iglesias con mejor acústica del territorio, la de Tuesta (Valdegovía), donde también se celebran algunos conciertos de la Schubertíada, otro ciclo que se celebra los sábados de julio y bebe del conocido festival que se celebra desde hace años en Vilabertran. Las entradas e invitaciones se podrán adquirir a partir del 4 de julio a través de la web.

Programación completa

  • 2 de septiembre Lea Desandre y Thomas Dunford, en Torre-palacio de los Guevara. 19.00 horas

  • 3 de septiembre 'Expressio', recital en la sala Díaz Olano del Museo de Bellas Artes de Álava (12.00). Forma Atiqva, en la plaza de la Provincia (19.00).

  • 4 de septiembre El clavecinista Jean Rondeau presenta 'Bach: variaciones Goldberg. En el auditorio del Conservatorio Jesús Guridi. 12.00 horas.

  • 5 de septiembre La Ritirata presenta 'Festeggiando Mancini'. En la Iglesia de San Pedro. 18.00 horas.

  • 6 de septiembre Sara Águeda y Miguel Cubero realizan un recital en torno al vino (17.30, por definir localización). Taracea y David Mayoral. En la Iglesia Santa María de Los Reyes de Laguardia (20.30).

  • 7 de septiembre José Hernández Pastor presenta 'En alas del Espíritu'. En el Santuario de la Encina, Artziniega (19.00).

  • 8 de septiembre Senderismo musical con Egeria por las cuevas de Pinedo y Corro hasta la iglesia prerrománica de Tobillas (17.00 horas) yactuación del Quinteto Lumi, 'El pianoforte de Mozart y Beethoven', en la iglesia de Tuesta (20.00).

  • 9 de septiembre Fahmi Alqhai en Hell Dorado. 23.00.

  • 10 de septiembre Abraham Cupeiro presenta 'Resonando en el pasado' (11.00) y Les Musiciens de Saint Julien en el auditorio del Conservatorio Jesús Guridi (19.00).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Programación Semana de Música Antigua de Álava