Borrar
Componentes del grupo de punk Ska-P. EC
La Policía alemana impide a Ska-P tocar una de sus canciones por «antisemita»

La Policía alemana impide a Ska-P tocar una de sus canciones por «antisemita»

La banda madrileña no incluyó el tema 'Intifada' en su repertorio durante su actuación en el festival Tollwood de Múnich: «Jamás, en 29 años de trayectoria nos había pasado nada igual»

Lunes, 17 de julio 2023, 21:09

«Seis millones de judíos aniquilados de la forma más cruel. / Un genocidio imperialista por ejércitos fascistas, de la historia hay que aprender. / Las víctimas se han convertido en los verdugos, se vuelven del revés, / Colonizando territorios palestinos, de nuevo atentando a la sensatez».

Así empieza 'Intifada', la canción que no ha podido tocar Ska-P en su último concierto en Múnich y que habla sobre el conflicto político-armado que mantienen Israel y Palestina desde mediados del siglo pasado. La banda madrileña de punk denuncia la «censura» de la Policía alemana, que antes de su actuación en el festival de Tollwood lanzó el aviso: «Dos policías nos han dicho antes del concierto que la canción era delictiva y si la tocábamos pararían el concierto y nos detendrían a todos: músicos, técnicos y organizadores del festival. Tócate los...», ha publicado el grupo en redes sociales.

Bajo esa amenaza Ska-P decidió no incluir el tema en su set-list, pero sí que realizó un discurso para protestar contra la «opulencia» de Israel sobre Palestina, territorio «que sufre en el exilio», a tenor de la letra de la canción. Micrófono y chuleta en mano, el cantante Roberto Gañán 'Pulpul' leyó un comunicado (una persona lo tradujo al alemán) que finalizó con un «Libertad para Palestina» coreado por los miles de asistentes en el parque Olímpico. En paralelo, otro componente, Alberto Oriondo alias 'Txikitin', habitual encargado de las performances, ondeó una gran bandera palestina y se tapó la boca con un esparadrapo negro.

Según ha recogido 'El País', los agentes «informaron a la banda del problema legal antes de su actuación», a tenor del portavoz Sven Müller, que explicó que 'Intifada' «podría constutuir un delito de incitación al odio» según las leyes alemanas. Las «víctimas» convertidas en «verdugos» a las que hace referencia Ska-P son los gobernantes de Israel, que hace casi un siglo sufrieron el genocidio de la Alemania de Adolf Hitler, motivo desde el que entonces la legislación germana pone especial énfasis en evitar cualquier incitación al odio o a la violencia contra grupos nacionales, raciales, religiosos o étnicos. Las penas de cárcel se sitúan entre los tres meses y los cinco años.

Equiparación con el nacionalsocialismo

Aunque no trascendió a España, la banda del barrio de Vallecas vio peligrar su concierto en Múnich después de que varias organizaciones pidiesen su cancelación (aquí la puedes leer). Entre ellas, la Alianza de Izquierdas contra el Antisemitismo de Múnich. En la misiva se acusa al grupo de «antisemita, de pertenecer a la misma tradición del nacionalsocialismo» y de propagar «teorías conspiranoicas» en relación a otra canci´ de Ska-P, '¿Quiénes sois?', en la que hace referencia a los grupos de élites Bilderbergs como amos del mundo financiero.

Ska-P lleva tres décadas recorriendo el mundo, en especial España y Latinoamérica, con unas letras de cargado corte social y tintadas de una ideología de izquierdas en las que nunca han dejado títere con cabeza. El grupo ha critciado con su música las condiciones de los niños soldado, la brutalidad policial, los abusos sexuales de representantes de la Iglesia, la crisis económica, el capitalismo, los toros, las guerras y la monarquía, entre otros. Además, tiene letras en defensa de los derechos LGTBI, la igualdad de género o la legalización del cannabis. Y en honor a su barrio, compusieron un himno para el Rayo Vallecano. 'Intifada', la canción que ha hecho que todo el mundo hable hoy de ellos, pertenece al sexto álbum, 'Incontrolable', que vio la luz en 2004.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La Policía alemana impide a Ska-P tocar una de sus canciones por «antisemita»