Borrar
Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
EFE
Plácido Domingo pide perdón

Plácido Domingo pide perdón

El perdón que demanda no es creíble y no reconoce ni repara a sus víctimas del daño causado, más bien pretende borrarlas de la escena desde el discurso del amo

Araceli Medrano

Jueves, 27 de febrero 2020, 11:49

La investigación del sindicato estadounidense que representa a los artistas de ópera confirmó que Plácido Domingo acosó sexualmente por lo menos a 27 mujeres cuando era director de la Ópera Nacional de Washington y la de Los Ángeles. Y los abogados del sindicato especifican que se produjo «un claro patrón de conducta sexual inapropiada y abuso de poder» por parte del tenor al menos durante dos décadas.

El mismo día en que aparece esta información y después de negar todas las acusaciones, el tenor da un giro de 180 grados impulsado por el mecanismo de proyección y en un ejercicio de simulación empática declara: «Entiendo ahora que alguna de esas mujeres pudiera tener miedo para expresarse honestamente porque les preocupaba que sus carreras se vieran afectadas». ¿Es eso lo que le ha ocurrido a Plácido Domingo? ¿Ha tenido miedo, pavor, crisis de pánico a que su carrera y su vida matrimonial se vieran afectadas, tras el despliegue de su perversa pulsión sexual?

El perdón que demanda no es creíble y no reconoce ni repara a sus víctimas del daño causado, más bien pretende borrarlas de la escena desde el discurso del amo, como si se tratara de manchas en su historial a encubrir con un discurso cuasi angelical. Es más, después de pedir perdón se sitúa como redentor y quiere realizar un cambio positivo en la industria de la ópera, animando a otros hombres a pedir perdón y a hacer lo mismo que él.

Pero ha sido gracias a mujeres como la soprano Patricia Wulf (desencadenó que una veintena de mujeres perdieran el miedo a denunciar el acoso sexual sufrido) que el tenor ha reconocido los hechos tras la investigación y pedido perdón. En agosto pensaba que las normas y reglas de hoy son muy distintas a las del pasado (en lo que se refiere al acoso encubierto de galantería) y ahora, forzado por la investigación, simula que comprende lo que es una conducta sexual inadecuada en nuestro contexto cultural.

Quizás este giro en el discurso del tenor sirva a algunos hombres para distinguir entre seducción consentida por una mujer y acoso sexual reiterado con abuso de poder. Es más, podría darse el caso de que Plácido Domingo se ilumine y conceda una entrevista en la que responda a la pregunta de por qué el abuso de poder y la humillación del otro es condición necesaria para que se optimice su goce sexual.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Plácido Domingo pide perdón