Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El jueves al salir del Euskalduna los melómanos de edad avanzada y oído avezado coincidían en una impresión: «Ha estado bien, pero prefería oír a ella sola». Ella era Pasión Vega, que escoltada por la Sociedad Coral de Bilbao protagonizó la 'Misa Criolla' compuesta por ... el argentino Ariel Ramírez (Santa Fe, 4 de septiembre de 1921; Monte Grande, 18 de febrero de 2010) y celebrada por el centenario de su natalicio. Ella, Pasión, o sea Ana María Alías Vega, dama de 45 años, pelo corto platino y fastuoso vestido blanco que le sirvió como base para tres modelos o atavíos, estuvo muy por encima del coro y de los músicos (estos tocaron con actitud timorata: dos percusiones, dos guitarras, vientos, más el piano de su mano derecha Jacob Sureda).
El del jueves en el Euskalduna fue el primero de sus tres conciertos con la Coral de Bilbao, que seguirán este domingo en Logroño y el jueves 30 en Valladolid. Dijo Pasión en el Euskalduna: «Gracias por vuestra generosidad y por haber llenado este lugar emblemático. Cantar con la Coral de Bilbao para mí es un regalazo de Navidad. ¡Ya no necesito más!». Y ella se impuso, aunque a veces no voló más alto por estar atada a la masa coral demasiado solemne con más de 60 integrantes embozados (y dirigidos por Alberto Sáez) y también debido al escaso y poco lucido acompañamiento instrumental.
La megafonía informó de que la velada duraría 70 minutos pero se prolongó hasta los 100, o sea media hora más. ¡Casi se me acaba el papel! El concierto de 18 piezas estuvo dividido en cuatro partes, y corramos un tupido velo sobre la primera, con solo la coral en escena, un aperitivo de 15 minutos para las cuatro piezas de las 'Indianas' de Carlos Guastavino, con aire de habaneras, volumen a todas luces insuficiente y encima el uso de mascarillas por la masa coral, lo que impedía su proyección y dificultaba la vocalización. Ni se oyó, ni se entendió.
Con la salida de la esperada Pasión todo mejoró. Desde el volumen de su voz amplificada hasta el repertorio. El segundo capítulo fue la 'Misa Criolla' de Ariel Ramírez, 28 minutos para 5 piezas levemente decrecientes que cantaron la misa y donde Pasión Vega ofició como suma sacerdotisa, desde el ropaje blanco con capa hasta la fe religiosa en la interpretación: 'Kyrie' sugirió la lisergia de una ópera negra («Señor ten piedad de nosotros…»), el 'Gloria' («a Dios en las alturas») alternó la solemnidad coral con su naturalidad tropical, la sofocación del coro enmascarillado con el timbre agudo de la rubia platino; y el 'Credo' («Padre todo poderoso, creador del Cielo y de la Tierra») sonó transicional, 'Sanctus' flotante y 'Agnus Dei' a lo María Ostiz.
La tercera parte, con 'Navidad nuestra' también de Ariel Ramírez, duró una media hora para seis piezas crecientes, seis villancicos donde también con fe personal Pasión destacó en 'El Nacimiento', en el exuberante 'Los reyes magos' y en la dramática 'La huida'. Y el bis duró unos 23 minutos entre saludos, agradecimientos al patrocinador (Supermercados BM, que encauzaron la recaudación hacia el Banco de Alimentos de Bizkaia) presentaciones de los músicos más tres piezas habituales de Pasión Vega: 'Nana para un Rey' a dúo con el piano de Jacob Sureda (de su primer disco, la primera canción que le escribieron cuando tenía unos 17 años, «una nana que cantaría la Virgen María al Niño Dios», y que sonó a copla teatralizada), 'Alfonsina y el mar' de Mercedes Sosa casi echada a perder por el flojo acompañamiento musical, más el 'Gracias a la vida' también de Mercedes Sosa («surprise», dijo ella cuando reapareció el director Alberto Sáez Puente), de nuevo con el coro y premiada con una ovación con parte del respetable bimilenario puesto en pie. No estuvo mal y en Logroño y Valladolid estará mejor por más rodado el repertorio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.