Iker Olazabal dirigirá el domingo un animado concierto en el que confluyen géneros como el rock o el jazz. IGOR MARTÍN

'De New Orleans a Abbey Road', un viaje «intergeneracional» por el pop

La Banda Municipal de Vitoria se asocia a los cantantes Carla Sevilla y Txato Martín para el concierto del domingo en el Teatro Principal destinado a público familiar

Jueves, 3 de marzo 2022, 14:49

El hilo invisible que une a los diferentes géneros musicales conecta desde las melodías que entonaban los esclavos afroamericanos hasta el trap, el último estilo derivado del rap y lo que más suena en los móviles de los más jóvenes. En 'De New Orleans a ... Abbey Road', el concierto de música para familia que se celebra este domingo en el Teatro Principal de la mano de la Banda Municipal de Música de Vitoria y las voces solistas de Carla Sevilla y Txato Martín se dan algunas pinceladas de la evolución y las diferentes ramificaciones que han configurado el pop actual.

Publicidad

«Queremos mostrar a los más pequeños de dónde vienen algunas cosas que escuchan hoy», apunta Iker Olazabal, que estará al frente de la agrupación en un espectáculo destinado a público «intergeneracional», a partir de los 6 años. Para la actuación, la formación se asemeja más a un grupo de pop incluyendo la batería, el bajo, la guitarra y el teclado como instrumentos.

Ese viaje de cien años por diferentes estilos se inicia con los «cantos de los esclavos durante sus trabajos forzados para sobrevivir» y va dejando un reguero de pistas que lo acercan al blues, el soul o el rock. «El público no se va a escapar de cantar», asume Sevilla, cantante con un largo historial de colaboraciones y proyectos con bandas como Travelling Brothers o Soul Messengers. También Martín, conocido vocalista de Aldakan, remarca que el repertorio cuenta con unos cuantos himnos. Uno de ellos es 'Think', de Aretha Franklin. A su vez, hay dos canciones que se han adaptado para la formación sinfónica como 'I will survive' y 'We are the champions'. «Han salido fuera del territorio musical y se cantan incluso en estadios de fútbol. Recurrimos a ellos para que los cante el público», resaltan.

Tampoco faltan en este repertorio temas más próximos como 'Lau teilatu', de Itoiz. Y como muestra de la riqueza e intercambios que se han producido entre las músicas de diferentes latitudes se incorpora a Europe y su 'The Final Countdown'. «A pesar de que el rock nació en EEUU pasó el charco y las bandas europeas como los Beatles retroalimentaron a las americanas», cuenta Martín. Ese recorrido se hace «muy interesante para los peques» con un lado pedagógico que sirve para entender la música actual.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad