Borrar
Urgente Muere un narcotraficante tras chocar su narcolancha con una embarcación de la Guardia Civil en Tarifa
Los dieciséis cantantes de 'OT 2023' en el BEC. Mireya López

El arranque de la gira de 'OT 2023' desata el fenómeno fan en Bilbao

Con las 13.000 entradas del BEC agotadas desde hace semanas, los triunfitos ofrecieron un concierto muy coral con el getxotarra Martin como claro protagonista

Sábado, 27 de abril 2024

El primer concierto de la gira de OT tenía todo a favor para ser todo un éxito. Los seguidores vascos -y de otros puntos del Cantábrico ya que es la única fecha en el norte-, disfrutaron de lo lindo del concierto de los concursantes de la última edición de 'Operación Triunfo'. Se celebraba todo. Hasta se gritaron los anuncios que se proyectaron en las pantallas antes del bolo. Enormes pancartas a tamaño real de Martin, el concursante getxotarra y favorito por jugar en casa, alusiones a la ganadora Naiara y a su llamativo coche tuneado, gafas de sol con los nombres de Ruslana y Chiara, una lona colgada de las gradas dedicada a Juanjo... Y los protagonistas con la tranquilidad de que las nominaciones son ya cosa del pasado. Este sábado ha sido solo el principio de un tour con 12 paradas que se alargará hasta el 13 de julio en Valencia.

El fenómeno fan que arrastra 'OT' ha regresado con una fuerza impensable hace una década. Si Amaia, Aitana y compañía pusieron la primera piedra de la recuperación en 2017, la de 2023 ha sido una edición que ha conseguido un éxito desbordante. Pese a emitirse en la plataforma de pago Prime Video, la generación Z se ha echado en masa a disfrutar de un 'talent' que se estrenó cuando gran parte del público presente este sábado en el BEC no había ni nacido. Miles de ellos, por cierto, esperaron durante horas a las puertas del recinto y con lluvia. Un buen número de fans incluso pasaron la noche haciendo cola para lograr el mejor sitio.

¿Y qué tal fue? Pues si en la primera parte del concierto hubo algún desafine, la verdad, fue imposible de detectar por los incansables coros de los fans. Fue un karaoke colectivo, no tanto porque todas menos una de las cuarenta canciones fueran versiones, sino porque se cantó absolutamente todo: desde Lola Índigo hasta Stromae, pasando por Joaquín Sabina, Mocedades y Jennifer López. Especialmente al principio, las 13.000 almas conseguían tapar incluso a los artistas.

Para muchos fue el primer concierto de sus vidas. Para Martin, por cierto, incluso fue su primera vez en el BEC. Y sobre el escenario. Toma debut. «Qué fuerte. Eskerrik asko, Bilbo. Estoy flipando. Estoy emocionado, sé que mis amigos y mi familia están por ahí», saludó Martín emocionado señalando a la grada. El anfitrión, que sedujo al personal en la barra de 'pole dance' cantando 'Alors on danse', había aleccionado bien a sus compañeros.

Todos ellos dieron las gracias con un buen puñado de 'eskerrik asko' y algún que otro 'maite zaitut'. No fueron los únicos guiños al euskera. El getxotarra cantó junto a Chiara la bilingüe 'Escriurem', tema original, por cierto, del también triunfito Miki Núñez con la colaboración de la vizcaína Izaro. Como no podía ser de otra manera, durante el tema se ondearon algunas ikurriñas entre el público.

Sin la presión del jurado, que esta edición ha tenido como principal 'coco' a la cantante Buika, los 'triunfitos' estuvieron más sueltos y cómplices que de costumbre. Este año ha destacado por el elevado nivel de todos sus concursantes. Buenas voces y alumnos aplicados: los dieciséis ya han publicado su primer 'single' y empiezan a perfilar sus carreras en solitario.

Aunque el concierto fue transitando entre distintos géneros, los triunfitos brillaron especialmente en las baladas. Suzete se reivindicó como injusta primera expulsada, Cris erizo la piel de los presentes con su versión de '¿Y quién es él?' y Salma se quitó el 'in-ear' para escuchar al público rugir en el último verso de 'Cuando zarpa el amor'.

Los fans del shippeo y esperaban un beso en el 'God only knows' de Martin y Juanjo. No ocurrió, pero la química entre ellos fue brutal. Sin la escenografía del cine que tantos aplausos recibió durante el concurso, rememoraron una de las actuaciones más icónicas de la edición. Pero sí que hubo pico. Quienes sorprendentemente acabaron juntando sus labios fueron Violeta y Denna. Terminaron así la sensual y rojiza 'Padam Padam' y estallaron en una carcajada la escuchar la entregada reacción del personal. Otro dueto con una química desbordante fue 'Corazón hambriento', de Naiara y Lucas. Su conexión superó incluso a la de la gala en la que la interpretaron por primera vez. Y cómo no, gritos entre el público.

La última hora del concierto fue especialmente animada, con un ritmo cada vez más elevado. El 'Please, don´t go' de Álvaro Mayo puso al BEC a saltar, se celebraron los dieciséis -sí, sí, dieciséis- años que ha cumplido 'I kissed a girl' en la voz de Chiara y Violeta, el 'flow' llegó de la mano de Ruslana y Paul Thin con 'Criminal', puro trabalenguas. Tampoco faltó el trío más sensual del programa: la temperatura subió con 'Unholy' de Bea, Álvaro Mayo y Juanjo.

La recta final corrió a cargo de los tres finalistas el programa. La propia Ruslana hizo una exhibición coreográfica con su versión de la eurovisiva 'Slomo', Paul Thin triunfó con su reinterpretación de la sesión que se marcaron Milo J y Bizarrap y la «ganadera» -tal y como la presentaron sus compañeros como claro guiño a un divertido lapsus de Chenoa durante la final- Naiara se marcó una actuación con aroma a Superbowl con 'Let's get loud'. Antes se había marcado el baladón 'Tómame o déjame' de Mocedades.

Al filo de las dos horas y media llegaron los últimos acordes. «Esta canción nos acompañará el resto de nuestras vidas», dijo Naiara en la presentación de 'Historias por contar', el himno de la edición que compusieron en la Academia junto al profesor Vic Mirallas. Y qué mejor fin de fiesta que una de las canciones más coreadas de los últimos años. El bis fue para la rompepistas 'Quédate', de Quevedo y Bizarrap. Con gafas de sol y ocupando la enorme pasarela que les situó más cerca aún del público, convirtieron el BEC en una auténtica fiesta. Aún les quedan once conciertos para celebrar la amistad y la experiencia que les cambió la vida.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El arranque de la gira de 'OT 2023' desata el fenómeno fan en Bilbao