

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alegría en el escenario y en el patio de butacas. La Gala ABAO On Stage, que tendrá lugar este sábado a las 19 horas en ... el Euskalduna, reúne a ocho figuras de la lírica española en lo que tiene mucho de acto de reconocimiento. Porque en este parón de un año largo en el que la entidad lírica bilbaína solo ha podido programar un título, y con muchas limitaciones, los artistas han sentido la frustración de no actuar y los aficionados, la de no disfrutar con las andanzas de Nemorino o Floria Tosca, entre otros personajes inmortales. Por eso, los cantantes están felices de subir al escenario e interpretar arias y dúos, y el público de poder escucharlos en vivo.
La Gala permite además a la ABAO adentrarse en un terreno que tiene muy poco transitado: el de la zarzuela. Hace 41 años que este género no está presente en su temporada. En 1980 fueron 'El caserío' y 'Marina' los títulos representados. En esta ocasión, toda la segunda parte se dedica a piezas extraídas de algunas de las mejores obras del repertorio.
«Compartir escenario crea un vínculo inmediato entre compañeros, logrando lo que en la vida real requiere unos cuantos pasos más», explica Óliver Díaz, que estará al frente de Bilbao Sinfonietta. El trabajo así planteado une de tal manera que de inmediato cada artista se siente «casi como en familia» aunque puede que no se conocieran de antes, dice la soprano Carmen Solís, que hace once años que no venía a la ABAO. El tenor Moisés Marín, que debutó en Bilbao el año pasado con 'Jerusalem', habla de «torrente de emoción», y la soprano bilbaína Itziar de Unda, una habitual en las temporadas líricas de su ciudad, confiesa que todos «disfrutarán del concierto cantando y luego escuchando» a sus compañeros.
En la primera parte de la Gala, tras una introducción puramente orquestal con la obertura de 'La princesse jaune' de Saint-Saëns, podrán escucharse arias y dúos de 'Norma', 'Los pescadores de perlas', 'Attila', 'Don Carlo', 'Un ballo in maschera', 'Anna Bolena' y 'L'elisir d'amore'. Varios de esos títulos están entre los que la ABAO se ha visto obligada a suspender por la pandemia.
A continuación, otra pieza instrumental (el intermedio de 'La montería') dará paso a la zarzuela, que incluye piezas de 'María la O', 'La alegría del batallón', 'La tabernera del puerto', 'La del manojo de rosas' y 'El dúo de La Africana', que será el final en las voces de Carmen Solís y Celso Albelo.
«Hay que agradecer a la ABAO que nos haya reunido para un concierto así», comenta el tenor manchego Sergio Escobar, que debutó en este escenario en 2019 en 'I Lombardi alla prima crociata'. Al concierto llegan en muchos casos tras un descanso obligado por el cierre de teatros líricos en Europa y América. «Estar en casa ha sido un regalo a pesar de las circunstancias», valora Juan Jesús Rodríguez.
Esas circunstancias a las que se refiere el barítono -ha cantado cinco veces en la ABAO- han hecho que los artistas, en palabras de la mezzo valenciana Silvia Tro Santafé, estén agradecidos «por la vida y por las cosas buenas y bellas que hay en ella». Y una de esas cosas buenas y bellas es poder cantar y hacerlo ante el público. Lo expresa de manera muy gráfica el bajo Simón Orfila: «Siempre tenía el deseo de volver a casa, pero, ahora que he estado allí forzadamente, echo muchísimo de menos cantar más».
Es lo mismo que ha sucedido a los aficionados, que en este año de pandemia han redescubierto el valor de la cultura en vivo porque han visto que podía apagarse. «La pandemia ha hecho ver la fragilidad de algunas cosas que equivocadamente daba por seguras, y debido a eso me da la sensación de que el vínculo entre el artista y el espectador es ahora más cercano que nunca», concluye Óliver Díaz. La felicidad de cantar y de escuchar a quienes lo hacen tan bien.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.