Borrar
Los nuevos cantos de las hechiceras

Los nuevos cantos de las hechiceras

Fundaron un grupo juntas cuando tenían 10 y 11 años y grabaron un disco clave del folk progresivo. Más de medio siglo después, las irlandesas Alison O’Donnell y Clodagh Simonds siguen empujando la tradición hacia nuevos territorios

Miércoles, 18 de octubre 2017

En 1963, tres niñas de Dublín decidieron formar un grupo musical. Las muchachas (Alison O’Donnell, Clodagh Simonds y Maria White) tenían 10 y 11 años, eran compañeras de colegio en el convento del Niño Jesús y se esmeraban en conseguir hermosas armonías con sus ... voces poco entrenadas. Parecía poco probable que una empresa acometida a edad tan temprana pudiese llegar a algo, pero sí que prosperó: Mellow Candle, que así se llamaba la banda, publicaron su primer sencillo en 1968 (Alison y Clodagh han recordado más de una vez la fascinante experiencia de viajar a Londres para grabarlo y toparse con Marc Bolan en el estudio) y prolongaron su carrera con una segunda etapa, más roquera, ya sin Maria y con la formación ampliada por tres músicos masculinos. En 1972 se publicó ‘Swaddling Songs’, su único álbum, una joya perdida del folk progresivo por la que los coleccionistas llegan a pagar miles de euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Los nuevos cantos de las hechiceras