

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Cerca de cumplirse 150 años del nacimiento de Maurice Ravel, el barítono barcelonés Josep Olivé y el pianista también catalán Francisco Poyato ofrecieron algunas composiciones ... suyas, así como de algunos de sus contemporáneos. Los autores que figuraron en el programa, aunque compartieron vivencias, mostraron estilos diferentes que se iniciaron desde la profundidad y tristeza de Lili Boulanger, hasta el lenguaje musical más moderno de Francis Poulenc. La voz lírica del barítono Olivé repasó en un claro y expresivo francés melodías del músico y cantante vasco-venezolano Reynaldo Hahn, con cómoda emisión vocal mientras el pianista Poyato acompañaba las tres canciones con aroma de bolero y que llevaban nombre femenino.
Las que este binomio artístico interpretó de Ravel se inspiraban en Don Quijote y, ya en la segunda parte, Ravel entretuvo la atención con cortas canciones que tuvieron un fondo de animales que cobraron vida propia. Tras el romántico tema concerniente a Deodat de Severac, quien puso música al poema Les Hiboux (Los Búhos) de Charles Baudelaire, la velada terminó con canciones de Poulenc con letras basadas en poemas de Apollinaire con un lenguaje musical más moderno y, sobre todo, con un sentimiento marcado por su experiencia vivida en la II Guerra Mundial. Un recital de canto elegante por parte del barítono y un acompañamiento limpio y preciso en comunión con la interpretación.
Recital de Canto. Solistas: Josep Ramon Olivé (Bar); Francisco Poyato (piano). Obras de L. Boulanger, R. Hahn; M. Ravel; D. de Severac; F. Poulenc. Teatro Arriaga. 26-II-25.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.