Entre las razones por las que la 'Missa Solemnis' de Beethoven no se interpreta de manera asidua, podríamos citar la gran dificultad que tiene para un coro. Las exigencias tanto en su tesitura como en su diversidad temática requieren un conjunto sólido y avezado. Acompañado ... de una escritura sinfónica, el Orfeón Donostiarra evidenció una vez más la calidad que atesora exhibiendo sonidos extremos y versatilidad. En el poderoso 'Gloria' cautivó con su vibrante sonido a la vez que en el susurrante 'Miserere' acalló al respetable atraído por su delicadeza.
Publicidad
Es justo resaltar la intervención del concertino en el 'Benedictus' en el que los cuatro solistas y los pizzicati de las cuerdas crearon una atmósfera de paz. Destaquemos asimismo la complicada fuga, otra pieza que el Orfeón superó con creces. En cuanto a los solistas vocales, se escuchó con mayor nitidez la voz del tenor Maximilian Schmitt y también la de la mezzo Victoria Karkacheva, mientras que la ligereza fue la característica de la soprano Chen Reiss y la ampulosidad la del bajo Hanno Müller-Brachmann. Acerca de Jérémie Rhorer, decir que fue gestualmente grandilocuente dirigiendo una obra de la que no todos los directores aceptan hacerse cargo por la dificultad coral, aunque en esta ocasión se contó con la inestimable colaboración de la Euskadiko Orkestra y del Orfeón Donostiarra.
'Missa Solemnis'
Cantantes: Chen Reiss (S); Victoria Karkacheva (M); Maximilian Schmitt (T); Hanno Müller-Brachmann (B). Orfeón Donostiarra.
Orquesta: Euskadiko Orkestra.
Director: Jérémie Rhorer. 23-VIII.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.