Borrar
La música más viva
2022 así sonó

La música más viva

Boom de conciertos ·

La recuperación de la plena normalidad tras el final de las restricciones impuestas por la pandemia que tanto mermaron la cultura ha provocado este año que acaba una avalancha sin precedentes de festivales y actuaciones en directo de grupos y solistas, no siempre con buena nota

Sábado, 31 de diciembre 2022, 08:59

Cuando el rock suena intenso, agresivo e imprevisible

Carlos Benito

Andoni, vocalista de Vulk. c. b.
  1. Mejor concierto

    Vulk

Kutxa Beltza (2 de junio)

En la primera de sus dos fechas consecutivas en Kutxa Beltza para presentar 'Vulk ez da', el grupo bilbaíno brindó una hora de rock intensísimo, agresivo, violento incluso, perfectamente ejecutado y con un sonido inmejorable (de verdad, inmejorable), ... que aglutinaba sin mimetismos muchas de las cosas que resultan estimulantes del post-punk. Ahí cabían desde los juegos con el silencio y la austeridad de unos Fugazi hasta la mutación funk de la 'no wave' o los pasajes de baile industrial (hey, incluso hubo percusión metálica), pasando por mil cambios y giros inesperados en las canciones y por una actitud (otros la llamarán pose) a la que no estamos nada acostumbrados por estos pagos. Seamos sinceros, ¿cuántos conciertos nos sorprenden?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La música más viva