![Muere la cantante Françoise Hardy, icono de la música francesa, a los 80 años](https://s2.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2024/06/12/francoise-hardy-a-kIyC-U220417819455fUF-1200x840@RC.jpg)
![Muere la cantante Françoise Hardy, icono de la música francesa, a los 80 años](https://s2.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2024/06/12/francoise-hardy-a-kIyC-U220417819455fUF-1200x840@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
E. P.
París
Miércoles, 12 de junio 2024, 01:03
La cantautora, modelo y actriz Françoise Hardy, icono de la música francesa en la década de los 60, ha fallecido este martes a los 80 años de edad. Así lo ha informado su propio hijo, Thomas Dutronc, a través de las redes sociales en un mensaje que ha publicado en Instagram. Su madre fue una de las primeras cantantes pop francesa en hacerse conocida fuera de las fronteras galas y una de las máximas representantes de la ola 'yé-yé.
En 1962 grabó 'Tout les garçons et les filles', el single con el que alcanzó una gran popularidad y que se ha considerado como un verdadero himno generacional del que se han vendido millones de copias. Ese mismo año también público otros de los sencillos más conocidos como 'J'suis daccord' o 'Le temps de l'amour'.
Un año después participó en el Festival de Eurovisión representando a Mónaco con la canción 'L'amour s'en va', logrando la quinta posición. Como modelo también fue musa de diseñadores como André Courrèges o Paco Rabanne.
La cantante francesa también saltó a la gran pantalla con películas como 'Un castillo de Suecia' o títulos clásicos de la industria de Hollywood como '¿Qué tal, Pussycat?' o 'Grand Prix', entre sus títulos más destacados. Aunque solo fueron algunas apariciones cinematográficas en una carrera profesional claramente marcada por la música.
Desde hace más de veinte años, la emblemática cantautora sufría un cáncer del sistema linfático y de faringe, cuyos efectos secundarios de la radio e inmunoterapia provocaron que sus días «fueran un infierno», según declaró en una entrevista. Desde entonces Hardy defendió públicamente la regularización de la eutanasia en Francia y se dirigió incluso a Emmanuel Macron en una tribuna de prensa para reclamar una muerte digna y legal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.