óscar cubillo
Lunes, 26 de septiembre 2022
El cuarto disco en ocho años de andadura del trío pamplonés Monte del Oso, titulado 'Son los demás los que están equivocados' (Underhill Records-Farmway Records), incide en el indie pop guitarrero, abrasivo, inteligente y observador español, aunque su tercer corte, 'Suzko bola', es una ... colaboración en euskera con Gorka Urbizu, de Berri Txarrak. Las guitarras crepitan con melodía y todo en él podría aparecer en la banda sonora de una película de Jason Reitman, el de 'Juno', 'Tully'...
Publicidad
Además de dejarse llevar por el sonido enganchante de su cancionero, en 'Son los demás los que están equivocados' el oyente se puede fijar en las letras, sobre las que expone la hoja de promoción: «Diez temas con letras que lo mismo valen como alegato inconformista y contra lo establecido ('Otro día en la Tierra') que como alabanza a las rutinas bien entendidas y al vivir sin grandes aspiraciones ('Siempre'). Un repertorio lleno de reflexiones de la edad adulta: la fugacidad del tiempo, el sufrimiento gratuito, la amargura de la nostalgia, el arrepentimiento o el anti-manifiesto al soñador, cero estratega y a su vez poco ambicioso en 'Abajo los buenos estrategas'. También hay temáticas actuales como en 'Feliz violencia', que trata la agresividad de la super-positividad instagramer, o el retrato de la sociedad que nos rodea, híper-ambiciosa y empapada de competitividad en 'A la carrera'».
Contesta a nuestras preguntas Edu, el baterista, que trabaja con el bajista Luis en la agencia de conciertos Black Izar. La tercera pata del banco de Monte del Oso es el guitarrista y cantante Ion. Los tres tocan juntos desde 2014.
Edu, ¿quiénes son los otros a los que alude el título?
Es una frase que leímos en una entrevista y nos encantó. Hablaba Joaquín Pascual sobre qué le había enseñado Fernando Alfaro (ambos miembros de los albaceteños Surfin' Bichos, siendo Alfaro el líder), y decía: «a confiar en lo que haces, a pensar que son los demás los que están equivocados».
Vale. ¿Y quiénes somos nosotros? ¿Los aficionados al rock?
De alguna manera sí. Sea rock o cualquier otro estilo. Básicamente se trata de tener confianza en lo que eres, en lo que haces y en lo que te gusta. En tener seguridad y personalidad. Lo puedes aplicar a casi todos los aspectos de tu vida.
Publicidad
Ajá. Dos osos vivís del rock como organizadores de bolos, giras, etc. Eso sí que tiene mérito...
Somos unos privilegiados por dedicarnos a lo que nos gusta. Al menos así lo vemos nosotros.
¿A veces habéis considerado parte de los otros a algunos músicos con los que habéis trabajado?
No, el título del disco simplemente tiene el significado que comentábamos antes, no hay más trasfondo. Lógicamente, a lo largo de los años vas encontrando gente con la que compatibilizas a la perfección y otros con los que prefieres no volver a coincidir. Pero eso llevaría otra lectura aparte, ja, ja, ja…
Publicidad
¿Qué es lo mejor de estar sobre un escenario? Como músico, no como técnico o manager.
Cada cosa tiene su punto y es bastante diferente, la verdad. Como músico en un grupo como el nuestro no sientes presión. Somos un grupo muy modesto y todo lo que implica este grupo es disfrute. Lo otro, lo de organizar conciertos, es trabajo y responsabilidad, y aunque lo disfrutamos muchísimo, lo hacemos de otra manera muy diferente.
¿Y qué diferencia hay entre vuestros discos? Cuatro álbumes ya…
Es difícil verlo desde dentro. El primer disco ('Esto tiene que doler', 2015) lo grabamos a los pocos meses de la creación de la banda, así que supongo que fue el resultado de la idea preconcebida que teníamos de cómo queríamos sonar. El segundo ('Existen moscas que se relajan durante el vuelo', 2016) es eso mismo, pero más pulido y más pensado, más ensayado, estando más rodados... En el tercero ('Cosas que salvar de una casa en peligro', 2018) hubo algunos cambios y un sonido diferente, pero coincidió con un periodo muy intenso en nuestras vidas personales y no le pudimos dedicar todo el tiempo que nos hubiese gustado, aunque es un gran disco con muchas de nuestras mejores canciones.
Publicidad
Y el cuarto y último, 'Son los demás los que están equivocados' (22).
Creo que todos estamos de acuerdo en que el nuevo disco es el resultado de nuestro rodaje y es el que suena mejor y nos representa más. Apenas lleva arreglos ni extras. Es como somos y como sonamos los tres juntos. Pero supongo que todos esos matices los vemos nosotros, desde fuera no creo que se perciba todo lo que digo, ja, ja…
Vaya, algún superfán igual coincide con vuestra visión. En el nuevo las letras tienen bastante sustancia. ¿Qué os inspira?
Ion es el artífice de las letras y siempre nos ha gustado la visión que tiene de las cosas y cómo la plasma. Hablamos mucho en el local de los temas que escribe y siempre solemos estar muy de acuerdo en general. Son visiones personales de las cosas que ocurren en el día a día de cualquier persona, pero con la manera de transmitirlo de Ion.
Publicidad
¿Qué importancia tienen Los Planetas en el indie español? Hablando de su influencia artística.
Creo que esta pregunta la podríamos dividir en dos. Los Planetas son uno de los grupos más representativos del indie español cantado en castellano y, sin ellos, creo que el indie que vino después y al que hoy en día se denomina con la misma etiqueta sería diferente.
¿Y lo segundo?
Aunque nos lleven algunos años, creo que compartimos con Los Planetas gran cantidad de influencias, que son lo que nos acerca a ellos en el sonido, más que su influencia directa como tal. Es decir, nosotros no nos fijamos en Los Planetas como influencia, aunque nos gusten. Nuestras influencias más directas vienen de Dinosaur Jr., R.E.M., Nirvana, Hüsker Dü, Sonic Youth, Ramones, Social Distortion, Teenage Fanclub, etc. Que también son influencias suyas y a las cuales han recurrido, supongo que más en sus primeros discos.
Noticia Patrocinada
Oyendo el nuevo CD de Monte del Oso he pensado en Señores, en Carolina Durante...
Supongo que con ellos también compartiremos influencias y amistades. Señores son amigos desde hace muchos años y venimos de un estilo de música común, y Carolina Durante son un grupo más nuevo que recupera el sonido del punk y pop, pero no veo demasiadas similitudes.
En una canción solo he pensado en Carolina Durante. ¿Y Monte del Oso cómo vais de bolos? ¿Alguno a la vista?
Debido a nuestras agendas personales, el grupo queda supeditado al poco tiempo libre del que disponemos para poder tocar. Aun así, funcionamos siempre con conciertos en el horizonte, intentando seleccionar y disfrutar todo lo que hagamos. De momento el que tenemos por delante tendrá lugar el 18 de noviembre precisamente con Carolina Durante en el Zentral, dentro del Festival Santaspascuas (en Pamplona).
Publicidad
Vídeo de la canción 'Otro día en la Tierra':
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.