Urgente Muere un narcotraficante tras chocar su narcolancha con una embarcación de la Guardia Civil en Tarifa
Diciembre de 2020: Mikel cantando su primer villancico, 'Tus ojos de Navidad', en el colegio de su hija Dakota.
Rock vasco

Mikel Erentxun desea Feliz Navidad con un álbum emocionante, melancólico y poco promocionado

'Navidad', un disco grabado en junio, sólo tendrá un concierto de presentación, el lunes en Madrid, y luego el donostiarra empezará el 2 de enero en Logroño la gira del 40º aniversario de Duncan Dhu

Jueves, 19 de diciembre 2024, 08:54

El último disco de Mikel Erentxun se titula 'Navidad' y, a pesar de su sencillez, quizá sea el mejor de su carrera por la sinceridad de las canciones y la calidad de las letras, que no se diluyen en metáforas entre evanescentes y forzadas o ... aleatorias. En estas canciones se entiende de lo que habla. No obstante, aunque es un disco absolutamente navideño que atesora el aliento arropador de la fe o cuando menos de la esperanza, no es un álbum religioso. Lo más católico de su cosecha es un verso sobre Belén, donde nació Jesucristo: «La nieve cubre mi ciudad tan lejos de Belén» canta en 'Es Navidad si tú quieres' («solo hay que creer», añade). Alega Erentxun sobre la novedad: «Es un disco como otro cualquiera mío, pero la temática gira en torno a la Navidad. No son canciones de Navidad, sino canciones ambientadas en Navidad».

Publicidad

Es un excelente y verosímil trabajo que apenas se ha promocionado, eso que lleva el sello de la multinacional Warner Music. Desde las redes de Mikel (Instagram, Facebook…) se irradia este mensaje que da la pista: «Un álbum con corazón de nylon y alma de luz. Contención a flor de piel. Canciones de fuego y leña. Un viaje a la infancia. Grabado a cuatro manos entre Paco Loco y yo, en un mes de junio vestido de invierno . Un sueño cumplido. FELIZ NAVIDAD!!!!».

El álbum 'Navidad' trae catorce cortes: tres villancicos finales ('Noche de paz', 'El tamborilero' y 'Hator, hator'), y once composiciones originales para abrir boca. De estas piezas firmadas por Mikel, siete llevan la palabra 'Navidad' en su título, y las otras cuatro son 'Estrella de luz', 'Va a nevar', 'Santa está en San Sebastián' y 'Uno de enero'. «La Navidad es un periodo de tiempo muy corto en el que pasan muchas cosas, los sentimientos afloran, las ausencias se hacen mayores. Es una época muy intensa que estás esperando todo el año, y de todo eso intenta hablar este disco», explica Erentxun.

'Navidad' es un disco modesto en el sentido que lo grabó a dúo con el productor Paco Loco en Puerto de Santa María, Cádiz, en junio, con ambiente de verano. Juntos meten teclados, piano, batería, campanillas… Y la escucha es balsámica, con un Erentxun inspiradísimo a lo largo de este repertorio que ya sabemos califica como un viaje a las emociones de la infancia. En la ululante 'Perdido en Navidad' canta «busco mi estrella polar», en el soul de 'Es Navidad si tú quieres' ve «árboles vestidos de oro y luz», en el rocabilesco y dylaniano 'Blues de Navidad' resuena entre Chris Isaak (que hace dos años sacó su disco navideño: 'Everybody Knows It's Christmas') y su excompañero Diego Vasallo... En muchas canciones aparece el mar, y la melancolía también cae cual manto de nieve: «Esta Navidad no quiero regalos», canta en 'Esta Navidad'. Apunta el autor: «Al principio me costó mucho escribir las letras. No todas las canciones valen para ser canciones de Navidad, tienen que tener algo que te recuerde a esa época».

Publicidad

Los tres villancicos son los citados 'El tamborilero', 'Hator hator' y el clásico universal 'Noche de paz', donde cita al Niño Jesús, claro. «Es probablemente la canción más bonita que se ha escrito hacia la Navidad». Ésta la canta con su hija de diez años Dakota. «De todos mis hijos, es la única que está siguiendo mis pasos. Aunque tiene diez años, ya escribe sus canciones y toca el piano y la guitarra. Se me ocurrió que esta canción tan trascendental, con la voz de una niña de diez años, iba a perder peso, quería hacerla más cercana, le quita solemnidad. Y estoy encantado, es una experiencia muy bonita cantar con mi hija».

Sólo habrá un concierto de este disco navideño: el lunes 23 de diciembre en la Sala Galileo Galilei, en Madrid. Y es que es un trabajo que, empero su premeditado carácter laico, parece que no ha agradado a muchos de sus fans. En los comentarios de su Facebook le han llegado a espetar que no todos somos católicos. Vaya, es como si para disfrutar de la canción 'Y.M.C.A.' de Village People haya que ser gay…

Publicidad

Quizá 'Navidad' sea un regalo a Dakota de su padre. Y tras este memorable repertorio navideño que merecerá ser desempolvado año tras año, Erentxun se concentrará en la gira de los 40 años de Duncan Dhu, en la que tocará todos sus clásicos, desde 'Por tierras escocesas hasta 'El duelo', como destaca el donostiarra de 59 años.

Saldrá él solo a la carretera, sin su compañero Diego Vasallo. Se supone que ni han pensado para ello en el baterista original, el tercero del trío, Juan Ramón Viles, ahora dedicado a la política, en el PNV. Ha declarado el líder Erentxun sobre esta gira: «Es una efeméride bonita. Me apetecía celebrarlo, parar la maquinaria de Mikel Erentxun, que lleva muchos años sin parar, aparcar esta aventura y estar durante un año haciendo canciones de Duncan Dhu». El jueves 2 de enero comenzará la gira en Logroño, en el Festival Actual.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad