

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Juan G. Andrés
Miércoles, 19 de junio 2019
Anari, Jurgi Ekiza (Willis Drummond), Aitor Gorosabel (Su Ta Gar), Karlos Osinaga (Lisabö), Aiora Renteria (Zea Mays), El Drogas… Son sólo algunos de los cerca ... de 20 invitados que participarán en el concierto 'Lagun artean' que Berri Txarrak ofrecerá el domingo 14 de julio a partir de las 21.00 horas en Kobetamendi, un día después del cierre del Bilbao BBK Live Festival.
«Se va a liar una bien gorda allá arriba», dice Gorka Urbizu, inmerso en los preparativos del que será, con toda probabilidad, su actuación más multitudinaria en 25 años de carrera. Dado que todos los conciertos vascos de su gira 'Ikusi arte' se han agotado casi en el acto, el trío navarro buscó la fórmula para que nadie se quedara sin disfrutar de ellos en su año de despedida. Además, los miles de personas que se acerquen al monte bilbaíno podrán disfrutar de las colaboraciones de artistas admirados por Berri Txarrak o que son referentes para ellos. «Es un quebradero de cabeza en el plano logístico, pero va a estar muy bien», explica. Ricky Falkner de Egon Soda y Love of Lesbian; Toni Mejías de Los Chicos del Maíz y Riot Propaganda; Martí Perarnau de Mucho; y David Ruiz de La M.O.D.A. estarán entre los invitados.
Urbizu cree que el concierto será largo –«unas tres horas»– y les obligará a buscar la fórmula para que tanta colaboración no vaya en detrimento del ritmo de la función. «No solemos hablar casi nada en los conciertos y tocamos tres o cuatro canciones seguidas, somos muy ramonianos pero ese día tendremos que sacrificar ese espíritu en favor del dinamismo», advierte el músico, acostumbrado a tocar en pequeños recintos y ante grandes audiencias.
Las puertas de Kobetamendi se abrirán hacia las 16.00 horas para dar inicio a varias actividades paralelas, como las de Trakamatraka, taller de música y reciclaje, dirigido sobre todo a la infancia y a la juventud; 'Erraia', espectáculo que combina el circo y la música; 'Ez da kasualitatea', una actuación de bertsolaritza con música; 'Kolpez blai', danza del grupo Zo-Zongo: y 'Meeting Point', del grupo de baile Ertza, dirigido por Asier Zabaleta.
Ahotsenea, el espacio musical de la Azoka de Durango, se trasladará al lugar para albergar ocho conciertos de grupos euskaldunes que calentarán el ambiente de la jornada: Diabolo Kiwi, IONT, Patx & Run, Huts, Dukkha, Natali, Atzapar y Larra Bideak.
En total, la jornada reunirá a 70 creadores que inundarán Kobetamendi con su arte durante unas ocho horas.El precio de las entradas es de 35 euros más gastos de gestión. El público podrá acudir desde varias poblaciones gracias a los autobuses de los viajes organizados y también mediante autobuses lanzadera que darán servicio desde las 15.30 hasta las 02.00 horas de forma continua e ininterrumpida desde San Mamés (calle Luis Briñas) y desde el BEC! (junto a la parada de Metro de Ansio).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.