![Lennon que estás en los cielos](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202010/09/media/cortadas/lennon-kM8F-U120415695858RP-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Lennon que estás en los cielos](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202010/09/media/cortadas/lennon-kM8F-U120415695858RP-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Josu Olarte
Viernes, 9 de octubre 2020, 14:56
Al igual que hace una década, el 80 aniversario de nacimiento y casi 40 del ulterior asesinato y mitificación de John Lennon vuelve a propiciar el esperado rosario de homenajes y lanzamientos retrospectivos. Con la complicidad de una industria especialmente necrófila, Yoko Ono, en ... calidad de viuda y administradora de su herencia, sigue alimentado el perfil público oficial de su malogrado consorte, recurrentemente catalogado como el 'Beatle más comprometido y valiente', 'el más honesto e intelectual' o 'el compositor más genial de los sesenta'.
Como hiciera en su 70 aniversario con la caja de cuatro discos 'Gimmie Some Truth' Yoko con ayuda de su hijo Sean, que también cumple hoy 45 años, vuelve a recurrir a su soflama contra la hipocresía política del álbum 'Imagine' (71) para «en tiempos de postverdad y fake news» bautizar una nueva antología de 36 temas.
La novedad es que el recopilatorio que lanza este viernes Capitol-Universal en múltiples formatos (doble cd con Blue Ray, download digital 4 lps deluxe) incluye diáfanas remezclas de calidad actualizada a partir de las pistas originales completadas (en los estudios Henson de Los Angeles), primando la voz y usando solo equipos y efectos analógicos de la época; Paul Hicks, quien también firmó las de la colección de 2018 'Imagine-The Ultimate Collection', garantiza la «experiencia de escucha definitiva».
Como en su antecedente homónimo, la selección de Yoko y Sean para este 'Gimmie Some Truth-The Ultimate Mixes' presenta una nueva portada (Lennon fotografiado de perfil en blanco y negro el día que devolvió su Medalla del Orden del Imperio Británico en protesta contra la implicación de Gran Bretaña en el asunto Nigeria-Biafra) ignora sus discos 'difíciles' o experimentales ('Two Virgins', 'Life With The Lions', el soporífero 'Wedding Album'), así como el desatado directo de la Plastic Ono Band en Toronto del 69 para centrarse en su glorificada década solista de los 70.
Desde John Lennon/Plastic Ono Band (1970) hasta el póstumo 'Milk and Honey' del 84, el repertorio cronológico y recurrente está enfocado como «la narración emocional de la historia de su vida post Beatles». La antología arranca con los sencillos 'Instant Karma! (We All Shine On)', y 'Cold Turkey' e intenta reflejar la sensibilidad y el compromiso de Lennon en clásicos enfocados al pacifismo ('Imagine', 'Give Peace A Chance', 'Happy Xmas (War Is Over)'), la política ('Power To The People', 'Working Class Hero', 'Gimme Some Truth'), el racismo ('Angela'), la igualdad ('Woman'), la religion ('God'), el amor, la paternidad y la felicidad conyugal ('Love', 'Oh Yoko!', 'Dear Yoko', 'Mind Games', 'Out The Blue', 'Every Man Has A Woman Who Loves Him', 'Grow Old With Me', 'Beautiful Boy (Darling Boy).
«John era un hombre genial, con un sentido del humor y de comprensión enormes. Creía en ser verdadero y que el poder de la gente cambiaría el mundo. Y lo hará», escribe Yoko Ono en el prefacio del libro que incluye la edición más lujosa. 124 páginas supervisadas por el productor Simon Hilto con muchas imágenes y memorabilia inédita.
La onomástica lennoniana ha propiciado también para este viernes una alianza audiovisual entre Sky, Virgin y Freeview para poner en marcha el canal de TV pop-up LENNON 80 que este viernes emite una variada programación monográfica de homenaje que estará disponible una semana y que incluye la película Bed Peace (que ilustra su encamada campaña de protesta pacifista del 1969), documentales arties de Yoko Ono, actuaciones en directo, nuevos programas de la BBC, además de un amplio catálogo de canciones y videos poco conocidos, junto rarezas de los archivos familiares del artista.
Paralelamente, y en honor al autor de 'Jealous Guy', el Hard Rock Hotel de L,ondres ha programado para este viernes a partir de las 3 a través de su canal de YouTube el 'John Lennon 80th Birthday Livestream' un show virtual a beneficio de War Child UK con actuaciones de tributo de un largo y dispar elenco de artistas como Peter Gabriel, KT Tunstall, Larkin Poe, PP Arnold , Maxi Andy Fairweather Low, John Ilsley de Dire Straits, Graham Gouldman (10cc), Lawrence Gowan (Styx,) Nick Van Eede (Cutting Crew) y Mollie Marriotto Laura Jean Anderson, entre otros.
Como preámbulo, la radio pública británica dedicó el pasado fin de semana un doble programa especial de recuerdo a John Lennon en su 80 cumpleaños, conducido en tono confesional por su hijo Sean Ono en el que rememoró la relación paterna y que tuvo como invitado a Paul McCartney. Durante la charla, su compañero de composición en los Beatles evocó su conexión casual en una parada de autobús propiciada por su imagen de 'teddy boy' y su afición al rock and roll. Incluso interpretó en directo 'Just Fun', una de las primeras canciones que compusieron juntos y que, aunque sonó en parte en la oscarizada película documental de 1970 'Let it be', nunca fue grabada en condiciones. «No éramos muy buenos, pero poco a poco empezamos a escribir mejores canciones y disfrutamos tanto de nuestro aprendizaje, que la cosa despegó de verdad», confesó Macca a Sean Lennon, que también entrevistó durante el show (audible en podcast) a su hermanastro Julian y a Elton John.
Abonando el terreno para la glorificación de Lennon, que volverá a propiciar el 40 aniversario de su muerte el 8 de diciembre, la pasada semana entró también en escena Mark Chapman, el tipo que le disparó junto a su apartamento del edificio Dakota con un ejemplar de 'El guardián entre el centeno' en la mano y que, a sus 65 años sigue convicto en el estado de Nueva York.
En la última audiencia celebrada en agosto para solicitar su libertad condicional, (denegada desde 1992 en hasta once ocasiones,), el devoto cristiano Chapman volvió a pedir perdón a Yoko Ono. «Solo quiero reiterar que lamento mi crimen y el dolor que le causé. Fue un acto despreciable. No lo maté por su carácter o la clase de hombre que era. Era un hombre de familia, un ícono, alguien que hablaba de cosas de las que ahora podemos hablar. Lo hice porque era muy famoso y yo estaba obsesionado por buscar la gloria personal. Fue un acto extremadamente egoísta. Algunas personas no están de acuerdo conmigo, pero ahora todos tienen una segunda oportunidad, pero la ley y usted deciden dejarme aquí por el resto de mi vida, no tengo ninguna queja», confesó ante la Junta de Centro Correccional Wende.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.