Directo La Santa Sede prevé trasladar el cuerpo del Papa a San Pedro el miércoles
Pako Martínez de Musitu (batería), Carlos Albeira (bajo), Alberto Barañano (voz), José Brañas (teclados) y Angel Bañuelos (guitarra). kotta

Kotta: «Que nos comparen con Toto es uno de los mayores halagos»

Formado por veteranos de la escena vizcaína, el quinteto de Santurtzi debuta con un álbum que defiende la vigencia del AOR, ese rock ochentero elaborado para adultos y para la radio

Martes, 24 de enero 2023, 19:19

Nuestros protagonistas de hoy llevan más de 25 años dándole al rock en Bizkaia en el seno de distintos proyectos. Y ahora, bajo el nombre de Kotta ('partitura' en húngaro: ¡les salió de casualidad!), tras un lustro de andadura lastrado por la pandemia, debutan con el digipack titulado 'Son of man'. Son siete cortes, con guitarras épicas y voz enfática, con parangones plausibles en general con los alicantinos Brotherhoood Of Wolves, con sus admirados Toto, con Journey, con los Rush más accesibles, y en particular con Rainbow ('Helter skelter', tema del que tienen un vídeo rodado en los Estudios Tío Pete que reproducimos al final de la entrevista), Jeff Scott Soto (la melodía de 'Son of man'), Bon Jovi (la balada 'Black night', donde colabora a la voz Iñaki Uranga, de El Consorcio) y hasta Springsteen ('Making it true'). Y es que Kotta modelan fidelísimas piezas del AOR de los ochenta que idealizan, caso de 'Sick angel'.

Publicidad

La rodaja 'Son of man' está recién fabricada en formato CD, y nos la presenta en la siguiente conversación el 40 % del quinteto: José Brañxas (teclas) y Alberto Barañano (voz).

-Sois veteranos. ¿En qué grupos habéis estado antes?

-Todos los miembros de la banda tenemos una dilatada trayectoria musical. Más de 25 años abarcando estilos diferentes, como pop, rock, hard…, en formaciones como Donna Versus, Airless, Robert Rodrigo Band, Shisha Pangma o Associados, por citar algunas.

-¿Y por qué habéis puesto en marcha a Kotta?

-Kotta nace en 2017 en Santurtzi, como banda de rock americano o rock melódico. Teníamos claro que había que hacer algo distinto y alejarnos un poco de los clichés. Somos conscientes de que era una apuesta arriesgada, pero merecía la pena y por ello nos embarcamos en este proyecto ambicioso. Por otra parte, teníamos la posibilidad de ir grabando con calma, sin depender de ningún estudio. Trabajar así te quita mucha presión, aunque a veces también puedes caer en la tentación de sobreproducir.

Y en también se corre el peligro de que falte tensión a la grabación final, pero no lo digo por vosotros. Seguid.

Siempre hemos estado muy influenciados por el rock americano de los 80. Es el estilo que más nos gustaba, así que casi era una necesidad componer música con esas raíces. Hablamos de referentes como Steve Lukather (guitarrista de Toto), David Paich (teclista de Toto) o Jeff Porcaro (baterista de Toto), que fueron en aquella época grandes músicos de estudio y grabaron más de 5.000 discos con los artistas más consagrados del momento.

Publicidad

Ya, que los miembros de Toto eran músicos de sesión. ¿Y qué significa el nombre que habéis elegido para vosotros, Kotta?

El nombre de Kotta surgió después de una búsqueda larga y desesperante. No queríamos una frase graciosa que tan de moda están ahora. Buscábamos un nombre corto, que fuera fácil de retener, y surgió Kotta. Luego descubrimos por casualidad que en húngaro se traduce como 'partitura'.

¿Por qué cantáis en inglés?

Cantar en inglés nunca fue una premisa o una condición. En nuestra primera etapa trabajamos con Adolfo Izaguirre, nuestro primer cantante, y ya dejó letras en inglés en los temas que se hicieron. Nuestro actual vocalista, Alberto Barañano, ha cantado y escrito en bandas con repertorio tanto en inglés como en castellano, por lo que tiene facilidad para ello. En Kotta simplemente nos salió cantar así, quizá influenciados por el tipo de música que hacemos en este proyecto. Pero pensamos que el rock es un estilo que no tiene idiomas ni barreras. Aunque también somos conscientes que el inglés pone más trabas que otra cosa a la hora de hacerte un hueco en la escena nacional. Pero las trabas y las barreras están para saltarlas y tratar de superarlas.

Publicidad

Eso. ¿Y a qué le cantáis?

Nuestro disco no tiene una temática conceptual. Cada tema tiene su propia historia, ciertamente abierta a matices e interpretaciones de quien lo lee o escucha, pero no podemos negar que llevan un mensaje bastante evidente en muchos casos. 'Son of man', el tema que titula el disco, habla de la eterna y ancestral lucha entre religión y ciencia, desde los mitos y los miedos de los primeros hombres hasta la imparable tendencia agnóstica del hombre que mira el firmamento como una meta, y no como algo que temer y de lo que ocultarse.

¿Y alguna letra más? Aunque van reproducidas en el libreto del digipack.

'Get better son' habla de aquellos que se anclan en el pasado y por eso dejan pasar las oportunidades que la vida puede ofrecerte. 'Helter Skelter' gira en torno a la toxicidad de las relaciones amor-odio. 'Making it true' y 'Black night' hablan del desamor. 'Sick angel' fue escrita para dar fuerzas a un miembro de la banda que pasó un momento delicado de salud. Y 'Because the night' trata de lo efímero que es nuestro paso por esta vida, por no decir por este jodido valle de lágrimas.

Publicidad

Sí, mejor nos ahorramos los tacos, ja, ja… Presentad el disco a los lectores, que en Spotify solo tienen un tema…

'Son of man' es nuestro primer trabajo discográfico. Es el resultado de muchas horas de ensayo, de grabaciones y sesiones de mezcla. De hecho se puede decir que cubre dos etapas de Kotta. Escogimos siete temas de nuestro repertorio y empezamos a darles forma en nuestro estudio. El resultado de todo esto han sido siete canciones, que esperamos se conviertan en siete singles.

En una reseña os comparan con Toto, Foreigner y Boston. ¿Quén más grupos os gustan?

El hecho de que te comparen con un grupo como Toto es uno de los mayores halagos que nos pueden hacer. Formaron parte del equipo de producción del álbum 'Thriller' de Michael Jackson y como banda han tenido una dilatada carrera que aún mantienen en la actualidad.

Publicidad

A ver si vienen a Bilbao…

Aprendimos a dar nuestros primeros pasos en la música con bandas legendarias de los 80. Y también hay muchos otros músicos de referencia, como Michael Landau, Pino Palladino, Vinnie Colaiuta, Sting, The Who, Whitesnake… La lista sería larga. Si coges un poco de cada uno y lo metes en la batidora, el resultado siempre será bueno.

La voz de Kotta a veces me recuerda a Springsteen…

Sí, el parecido es más que razonable. Nosotros (Alberto y José) formamos parte de The Associados, una banda de versiones que además hace un tributo a Springsteen. De hecho alguna vez que hemos grabado un video, al subirlo a YouTube el algoritmo lo ha confundido con el original…

Noticia Patrocinada

¡Ja, ja, ja…! Ah, ¿qué es el AOR, el Rock Orientado a Adultos, también acrónimo Rock Orientado a la Radio?

Las dos cosas.

Ya, describidlo a nuestros lectores, por favor.

Es un estilo musical originalmente conocido como West Coast Sound que nació a mediados de los 70 y que tuvo su auge en los 80, cuando grupos como Toto, Boston, Journey, Foreigner y Reo Speedwagon creaban canciones que partiendo del rock tenían un sonido depurado y se caracterizaban por sus melodías y su armonía vocal. El término AOR también se usaba para designar la programación de las emisoras de radio que emitían este tipo de música: Album Oriented Rock. Más tarde el término AOR tomó cierto matiz peyorativo y las discográficas empezaron a desvincular a algunos de sus artistas por motivos comerciales.

¿Habéis tocado mucho en vivo? ¿Para cuándo la presentación del disco?

Hemos estado mucho tiempo centrados en la grabación, pero este verano pasado ya hicimos una especie de presentación en ADI Music, en Portugalete. Poco después estuvimos en fiestas de Sestao, Santurtzi y Güeñes. El próximo viernes 17 de marzo presentaremos el disco en Bilborock. Va a ser un momento muy importante para la banda y esperamos ver por allí muchas caras conocidas. Iremos dando información puntual por nuestras redes sociales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad