

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
R. Korta
Viernes, 1 de enero 2021, 23:26
La Joven Orquesta de Euskal Herria (Euskal Herriko Gazte Orkestra) inicia hoy en el Kursaal donostiarra, bajo la batuta de Rubén Gimeno, su habitual gira de invierno por las capitales vascas tras realizar una estancia de dos semanas en Musikene.
Este año, en el 250 aniversario del nacimiento de Ludwig van Beethoven, el programa musical se titula 'Héroes y heroínas' e incluye dos composiciones del compositor alemán. Otra de las novedades será la participación del actor Eneko Sagardoy, como narrador, y de la soprano Jone Martínez. También incorpora para estos conciertos a cinco jóvenes músicos seleccionados de la Euskal Ikasleen Orkestra (EIO).
La Joven Orquesta de Euskal Herria, EGO, integrada por 46 jóvenes músicos, ha realizado junto con seis profesores una estancia en Musikene desde el pasado día 26 para trabajar sobre el repertorio que ofrecerán en la gira. En palabras de Rubén Gimeno, director artístico de esta formación, «Beethoven es, sin duda uno de los pilares fundamentales de la historia de la música y, desde un punto de vista técnico, consideramos de vital importancia la inclusión de su música como material de trabajo de nuestros jóvenes músicos».
Formación: La EGO, dirigida por Rubén Gimeno, está integrada por 46 músicos.
Repertorio: 'Héroes y heroínas'. 250 aniversario de L. V. Beethoven: 'Ah, pérfido!', escena y aria para soprano y orquesta Op. 65 + 'Egmont Op. 84', música incidental'.
Gira: Hoy: Kursaal, 19:00 horas. | 3 de enero: Teatro Principal. Vitoria. 19:00 horas. | 4 de enero: Euskalduna. Bilbao. 19:00 horas. | 5 de enero.; Muxikebarri de Getxo. 12.00 horas.
Dos piezas de la obra del genio de Bonn protagonizarán la gira de conciertos con que culmina el encuentro. Así, la escena y aria para soprano y orquesta 'Ah pérfido', en torno al abandono y la traición, junto con la épica 'Egmont' integran el programa titulado 'Héroes y heroínas'.
Para esta ocasión, la EGO ha contado con profesores de reconocido prestigio provenientes tanto de las principales formaciones vascas (Euskadiko Orkestra y Bilbao Orkestra Sinfonikoa), junto con formaciones e instituciones referentes como son la Orquesta del Gran Teatre del Liceu, la London Symphony, la Filarmónica de Viena, así como profesores de Musikene.
La joven soprano Jone Martínez y el actor Eneko Sagardoy, que actuarán por primera vez junto a la joven orquesta, son los artistas invitados de la EGO en sus roles de soprano y narrador, respectivamente.
El consejero de Cultura y Política Lingüística y presidente del patronato de la Fundación EGO, Bingen Zupiria, asistió el jueves al ensayo general de la EGO, y expresó su «admiración» por la «capacidad de escucha» y la actitud de «trabajo en equipo». También mostró su agradecimiento por «el significado y la importancia» que tiene el trabajo de estos músicos en «la recuperación de la sociedad en un año tan duro para toda la ciudadanía».
La gira que inicia hoy la EGO en el Kursaal donostiarra continuará mañana en Vitoria (Teatro Principal), el 4 de enero en Bilbao (Euskalduna) y concluirá el 5 de enero con un concierto matinal en Getxo (Muxikebarri).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.