Borrar
Las primeras filas estaban copadas por chavalas MUSIKA BULEGOA
Idoia encandilando en el BIME
El Bafle

Idoia encandilando en el BIME

La joven cantautora alavesa, apoyada por una banda emotiva y trabajada, mostró su crecimiento artístico en una Stage Live llena y con mayoría femenina

óscar cubillo

Viernes, 28 de octubre 2022, 01:47

El miércoles vimos 7 conciertos del BIME, ninguno entero porque no nos decidíamos a escribir sobre ninguno. Por el contrario, el jueves vimos 6 conciertos y en general todos y cada uno estuvieron mejor que los de la víspera. Dos bolos del jueves los atestiguamos por entero, el primero de ellos el de la cantautora pop Idoia en la Stage Live, que vaya cola tenía formada a sus puertas. Había ambiente fuera y dentro de la sala, que llena por un público joven con clara mayoría femenina: en las primeras filas habría 33 chicas, jovencísimas casi todas, y de varones solo estaba el que suscribe. Si contamos las 50 primeras personas, habría tres tíos.

El caso es que hubo buen ambiente dentro y fuera de este concierto de 43 minutos para 9 canciones bilingües entonadas en castellano y euskera por Idoia Asurmendi, la cantautora alavesa de Aramaio (Ibarra) de 21 años, quien continúa divulgando su debut, 'Ilun eta abar' (2021), y que demostró un gran crecimiento desde que lo estrenó en la Biblioteca Bidebarrieta en mayo del año pasado. En quinteto, escoltada por una banda conjuntada, eficiente, emotiva y versátil (mención especial al baterista, Ander Alonso, educado en el jazz y perfecto este jueves) y beneficiada por un sonido estupendísimo en la Stage Live (felicitemos al técnico de la mesa, ya que lo presentó ella: Peio Gorrotxategi), Idoia, que va suavizando su imagen, alternó piano y guitarra acústica, el castellano (tres temas) y el euskera (6), y va ampliando tanto el repertorio que tocó dos canciones que no tienen título definitivo: la cuarta, de inspiración lírica y paisajista castellana, y la sexta (suponemos, aunque no se corresponde con el setlist), ésta en un tono menor menos opaco que el de Anari y en gradación subyacente gracias a la banda excelente. Estas dos piezas novedosas no las coreó el respetable, como sí hizo inmediatamente en otras tres canciones.

Idoia tocó piano y guitarra, y cantó. MUSIKA BULEGOA

A Idoia ya no le vienen grandes los elogios y ha avanzado en seguridad escénica más rápidamente que Izaro, con la que mantiene tantos vínculos y concomitancias. Idoia abrió al piano mucho mejor y menos rígida que Morgan ('Munstroa'), y los coros del nutrido público brotaron instantáneos en el pop folk euskaldun más suelto que el de Eñaut Elorrieta (lo apuntamos de modo inconsciente, y al escribir esto en casa comprobamos que de hecho se trataba de su canción '25.artikuloa', la cual ha grabado con Eñaut, quien por cierto hoy viernes presenta nuevo disco: 'Fantasia').

Tras declarar su sorpresa porque la sala estuviera llena, Idoia elaboró jazz-pop a lo Izaro ('Mundo al revés'), pidió palmas en plan Izaro-Rozalén-Lila Downs en la novedosa castellana aún sin título (al acabarla una chica a nuestra espalda la piropeó llamándola 'reina'), y un momento culminante lo vivimos con Idoia a solas al piano en 'Lo kanta', un pop con momentos musicales a lo Ludovico Einaudi. Después del citado tono menor mejor que el de Anari de la segunda inédita, pasamos por el post-folk con lamentos y eco de 'Aulki jokoa', por la feminista y feliz a lo Paula Mattheus 'Hitzetan' que fue la segunda muy coreada, y se despidió en plan Izaro total con 'Viejo refranero', la tercera muy coreada.

Qué gusto el de todos los presentes en la Stage Live y qué buena y cálida atmósfera llegó a crear Idoia en el BIME, un festival o feria (como lo han llamado varios músicos participantes a este congreso profesional) que suele ofrecer conciertos en ambientes muy fríos y oscuros, incluso lúgubres.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Idoia encandilando en el BIME