![Ibai García: «El blues es muy voluble y es la base de muchas otras músicas»](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/07/22/1483974345-kO6C-U220788026724fzE-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Ibai García: «El blues es muy voluble y es la base de muchas otras músicas»](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/07/22/1483974345-kO6C-U220788026724fzE-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La hermandad del blues, ese estilo musical que surgió en un cruce de caminos y es una fuente de inspiración inagotable para miles de músicos, se da estos días en el Arenal en el festival gratuito Bilbao Blues Festival. La jornada de este viernes la abren los vizcaínos Ibai García Blues Project, con el virtuoso guitarrista baracaldés al frente de un quinteto que lleva su nombre y que es el nombre local más destacado en esta edición.
¿Qué supone para una banda como la suya abrir el Bilbao Blues Festival?
Para nosotros es muy importante, porque se trata de una oportunidad de que nos vean y de entrar en el circuito de otros festivales a nivel nacional. Además, poder coincidir en cartel con bandas tan importantes como las que ha seleccionado la organización es un placer. Es un lanzamiento muy bueno para una banda con la que llevamos solo un año y pico rodando. Un acontecimiento importante, desde luego.
Esta banda lleva poco, pero todos sus músicos son veteranos de la escena blues.
Todos somos músicos de blues, de rock e incluso de jazz, tenemos mucha experiencia en escenarios, hemos hecho cientos de bolos y ahora tenemos una oportunidad más de mostrar nuestra música ante un público numeroso.
Presentan además su primer LP, 'Chasing the blues'.
Es un trabajo que se sale un poco del blues tradicional, porque alternamos muchos estilos más, como el soul o incluso algo de rock, -sureño, por supuesto- añadiendo también algunas partes instrumentales. No es tan cercano al blues de Texas o de Chicago, porque queríamos dar una visión un poco más moderna del asunto y meter los puntos de vista y estilos de interpretación de cada miembro de la banda.
¿Y qué tal se da la carretera? ¿Hay demanda de blues?
Sí, sin ir más lejos el pasado fin de semana estuvimos en el festival Arrasate Blues. Estamos girando bastante y la cosa funciona. El mes que viene vamos a estar en Salamanca, en el ciclo de blues del Ayuntamiento, y después en la muestra de rock local de Aste Nagusia, en Bilborock.
Es fascinante que un estilo tan longevo como el blues siga suscitando tanto interés.
Sí, a nosotros nos sorprende que haya tantos festivales, hay muchísimos a nivel nacional, incluso en barrios pequeños. Eso quiere decir que a la gente le sigue interesando.
En un género musical tan marcado como este, ¿cuesta innovar o llevarlo a nuevos terrenos?
Realmente no, porque es un género que siempre ha sido muy voluble y al final es la base de muchas otras músicas. Entonces, se puede tirar hacia muchos sitios y adaptarlo. Según la época a los artistas les va dando por un estilo y otro, y a nosotros nos pasa lo mismo. De hecho, estamos preparando algún tema ya para el segundo disco y sí que van más por una vía tradicional. Pero en este primer disco que presentamos ahora hay temas más diversos que cada uno de nosotros teníamos ya compuestos desde hace años.
¿El del blues es un público nicho o puede alcanzar cotas más grandes de audiencia?
Pues ya vemos cómo un festival como este de Bilbao convoca a bastante gente y en Arrasate también hemos estado muy bien de público. Se están viendo otros festivales a nivel internacional que mueven cantidades de gente importantes. Es verdad que no es una música multitudinaria y siempre estamos un poco en el underground, pero bueno, a la gente le sigue gustando la música de raíces y de origen, y tenemos la oportunidad de funcionar muy bien en la escena.
Es un hecho que hoy en día hay una buena cantera de blues en Bizkaia.
Sí, la verdad es que sí. Hay cantidad de bandas, tenemos mucha competencia. Desde gente como Gonzalo Portugal a referentes como Travellin' Brothers, hay un montón de bandas en la escena. Y luego hay otras que, aunque no sean exactamente blues tradicional, parten de este estilo para hacer su música, como es el caso de Still River o Mississippi Queen. Todos con músicos muy talentosos, además.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.