Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Este martes en el Fnac de Bilbao, lleno por una cuarentena de personas (fans venidos de Santander que se hicieron notar, Deu el de WAS que llegó al final y fue saludado por el líder, algunas niñas con sus padres melómanos...), el grupo valenciano La Habitación Roja, representado por sus miembros nucleares Jorge Martí (voz y guitarra) y Pau Roca (guitarra), divulgaron su 14º disco, bautizado 'Crear', en un concierto acústico de 8 temas en 45 minutos, todos de la novedad exceptuando el último, 'Indestructibles', su canción más conocida.
El dúo apenas habló durante su intervención, aunque se extendió al presentar la cuarta pieza, 'Las olas', la mejor de la sesión promocional, cuando expuso Jorge, vestido con una camiseta de Slowdive: «Llevamos 29 años dando tumbos por ahí y nos hace mucha ilusión este disco. En la portada salen nuestras madres, en una imagen analógica y en blanco y negro, como una reivindicación de lo auténtico frente a lo digital y efímero». Y cedió la palabra a Pau, que añadió sobre el título en cuestión: «Es una canción nostálgica tipo el dibujante Paco Roca, que es de Valencia, del Mediterráneo. Nos da rabia que nuestra descendencia no vea el Mediterráneo como lo vimos nosotros». Y confesó: «Hemos tenido el error y el acierto de comer en un txoko, y tengo una sed…». Comieron merluza, informaron.
El disco 'Crear' tiene 11 cortes y siete fueron recreados en dúo sin enchufe. La voz cantante la llevó Jorge, y Pau aportaba de fondo guitarreos por ejemplo muy post rock (en la inaugural 'Los seres queridos'), y en general sonaron indies ora flotantes ('La vida fluyendo'), ora a lo Los Planetas cuando eran jóvenes (la geografía sentimental de 'Svalbard', que «en el disco suena poderosa, potente, con muchas guitarras y capas, y aquí en acústico es distinto», previno Jorge, que añadió: «Svalvard es un archipiélago del Polo Norte que pertenece a Noruega», país donde él trabaja como enfermero de enfermos mentales y de Alzheimer), ora en plan los vizcaínos Shinova ('El duelo', «que va sobre lo que dice el título, básicamente», anticipó Jorge).
Además hubo estribillos muy de bolero ('Como la primera vez', que como dijo Pau tocaban por segunda vez, y suponemos que la primera tuvo lugar el lunes, la víspera, en el Fnac de Zaragoza), y autoayuda psicodélica algo Jeff Buckley ('Crear siempre es mejor que destruir', que en el disco nos recuerda a los getxotarras Smile y que en el Fnac tuvo falsetes fallidos), y a modo de cierre el título ajeno al disco 'Crear', el citado hit 'Indestructibles', un tema de indie pop planetario rematado por Jorge con un ataque de tos que el público salvó cantando la letra como si fuesen coristas de Nena Daconte.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.