Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Undergrounds por su hábitat clandestino y minoritario, esporádicos en sus acciones, poco prolíficos con sus lanzamientos discográficos (solo tienen dos EPs de vinilo: 'Los punks son unos sinvergüenzas' y el reciente 'Visones'), además de desubicados geográficamente (son de Bilbao pero muchos piensan / pensamos que son ... de Madrid), pero en el fondo legendarios y esperados en sus contadas apariciones en sociedad, así son Campamento Rumano, patrulla de punk incisivo en forma de pildorazos fugaces de efectos inmediatos que remiten, evocan, a Espasmódicos, Siniestro Total o los primeros Carolina Durante con vocación realmente underground.
Con Vito y Kañón mantenemos el siguiente ágil toma y daca.
Hay muchas cosas que no me gustan de vosotros, y la que menos es la posible intención subyacente de la portada de vuestro nuevo EP de vinilo, 'Visones', donde aparecen dos damas vestidas con abrigos de pieles. No seréis anti-pieles, ¿verdad? Si es así aquí, acabamos la entrevista.
Ja, ja, ja, ja, ja… Buena pregunta. La portada habla por sí sola: son dos señoras luciendo sus mejores galas al sol que pertenecen a una raza en extinción. No tienen pinta de ser muy animalistas.
Hum… Pues muchas veces he visto a vuestro baterista Ricky con chupa de cuero, que también es piel.
¿Estás seguro que era de cuero? Este se pone cualquier cosa…
Por cierto: ¿sigue Ricky con Campamento Rumano?
Ya no está con nosotros. Suponemos que para él era un simpático calvario tocar en Campamento. Entendemos que no se nos aguante durante largos periodos. Nos hacemos cargo.
Ya, es que Ricky está a mil cosas: a su empresa Rock-a-bona de servicios rockers, a grupos de más proyección que vosotros como Los Runaway Lovers… ¡Ostras! ¿Sigue siendo vuestro manager el tal Belushi, el que os conseguía conciertos llamando desde cabinas de teléfono?
¡Claro que lo sigue siendo! Así nos luce el pelo…
Ja, ja, ja…
Pero no creemos que pudiera haber alguien más cualificado que él para esta tarea. Es cuestión de tiempo que acabe perdiendo los nervios.
En el Bandcamp donde sale vuestro primer EP, 'Los punks son unos sinvergüenzas', describís vuestro estilo tal que así: «Urinals, KGB, Angry Samoans, Los Reactors, Kaka de Luxe y Los Nikis mezclado con punk nigeriano. De Bilbao». ¿Lo de nigeriano es por vuestro teclista, el más majo de la panda ahora que no está Ricky?
Lógicamente, al tener un nigeriano en el grupo algo se nos pegará. La suerte que tenemos es que Endu no nos entiende demasiado bien, eso favorece que siga con nosotros. A nosotros también es el que mejor nos cae.
Tiene una sonrisa que da buen rollo. Es contagiosa. Hey, a esa fórmula de vuestro cancionero se le podría añadir el nombre de Siniestro Total. El de los principios, con Coppini al micrófono.
El primer disco de Siniestro Total está entre los cinco mejores del punk ibérico, sin dudas. La voz de Coppini nos flipa, pero podrían formar parte también de la familia real Espasmódicos o Desechables.
Sí, Espasmódicos mucho. No me salía su nombre cuando oía el EP 'Visones'.
Por cierto, el Bandcamp nos lo hizo una fan y suponemos que se queda con las 20 pesetas anuales que genera.
Hablando de nombre: ¿Por qué os llamáis Campamento Rumano? ¿Por los comics de Astérix?
No, qué va. No hemos leído mucho a Asterix. El único cómic que teníamos era el de 'Tintín en el Congo'. A la hora de ponernos nombre estábamos entre Mongólicos Homosexuales o Campamento Rumano. Y en este caso la decisión se decantó claramente por un tema de proyección comercial.
Sí, llamándoos Mongólicos Homosexuales habríais tenido aún menos proyección que la que tenéis. Sirva el ejemplo de Basurita, que sacaron un disco bajo el nombre de Los Paralíticos del Ritmo y se lo cambiaron por la presión social. ¿Y vosotros por qué hacéis canciones tan cortas? ¿Debido a que la gente tiene cada vez menos capacidad de atención?
Porque no damos para más. Nos salen así. Pero mirado desde ese punto de vista puede ser que sí: nos aterra aburrir.
Sois poco prolíficos para lo cortas que resultan vuestras canciones. En cuatro años, de 2018 a 2022, sólo habéis editado dos EPs con 10 canciones que duran menos de once minutos en total. ¿Por qué? ¿Por vagancia, porque no os da la vida, por ansiedad, por cortedad…?
A los 13 minutillos ya llegamos: aparte de los dos EPs salimos en el recopilatorio 'Matado por la muerte volumen 3', con dos temas más, y en una casete recopilatoria que sacaron los del Club Meteoro en Barcelona, pero esa no cuenta porque la canción es repe: 'Soy tenista y no comunista'.
Ajá. La otra canción de 'Matado por la muerte' es 'P.i.s.s.'
Y sobre si somos un poco vagos… Habla con Belushi, algo tendrá que decir.
Paso, que seguro que me pide que le compre una chapa, o una cami, o cualquier cosa inútil, como un disco. Hablando de discos, mi canción favorita vuestra es 'Néstor', del primer EP, muy veraniega ella. ¿Está basada en hechos reales?
Esa canción originalmente se llamaba 'Nazis Invertidos'. Pero en una terraza oímos un comentario a unos clientes que estaban hablando de gente con miedo a quedarse calva y nos hizo gracia. El comentario era tal cual: «mueve la toalla, que sube la marea». Gracias a eso pudimos rascar otro minutejo.
Dicen que sois polémicos, pero a mí no me lo parece. ¿A qué se debe esa mala fama?
No sabemos quién te dice eso. ¿Qué es ser polémico?
Lo leí en la introducción de una entrevista que os hicieron en un medio de papel. Polémicos, o controvertidos, o algo así dijeron. No me acuerdo porque no me pareció verídico.
También dicen que tú eres un poquito polémico.
Habladurías, pamplinas, patrañas, bulos, bullshit... Pero la entrevista es a vosotros. También dicen que vuestros bolos son, no sé, catárticos, explosivos, demenciales, breves…
Te han dicho bien. Y les podríamos sumar la palabra 'incertidumbre'.
¿En qué grupos anteriores habéis estado? El cantante en Spiders, Ricky el baterista está en muchos y por eso no ha podido aguantar con vosotros…
El cantante en Spiders, y ahora también está en Madrid con Waldo Faldo. Kañón en J.A.N. Endu el teclista acaba de hacer un grupo de rock cristiano y toca el teclado en misas africanas, no es broma. Mikel Yarza estuvo en Teen Dogs y Safety Pins entre otros. Y Gaizka, el nuevo batería, toca en LAKS y en Hartzak Blues Band.
Muy bien. Convenced a nuestros lectores para que compren vuestro EP, que está disponible en formato físico, en vinilo, aparte de en varias redes sociales.
La portada mola y el contenido solo te roba cinco minutos. Habíamos pensado poner todas las canciones en una cara para que te dé tiempo a sentarte. Además, ¡cuesta la mitad que una sandía!
¿Qué os inspira para escribir las letras? ¿Una frase? Y lo tenía apuntado en el cuestionario antes de vuestra respuesta a la canción de 'Néstor' y su «mueve la toalla, que sube la marea».
Las letras suelen salir de situaciones absurdas llenas de humor negro. Nos gusta ridiculizar la vida en sí misma, si no es muy aburrida. A veces las canciones salen a partir de un título que nos hace gracia y tiramos por ahí. Otras son reales como 'Fumador y menor', que es un niño que conocemos y se llama Manolín.
¿Cómo os ganáis la vida?
Casi todos trabajamos en franquicias de comida rápida, menos Endu, que es el único que tiene trabajo estable.
En una generación los inmigrantes van a ser los jefes de todo, ya lo veréis. ¿No vais a tocar en las fiestas de Bilbao?
Tocaremos en octubre.
Jo, es que tocáis tan poco...
No nos gusta tocar mucho. Preferimos espaciar.
Pero ensayáis, ¿no? A menudo pienso que es mejor ensayar que dar bolos. Ensayando no hay que desmontar la batería y volver a montarla en un garito. Y a veces para tocar delante de cuatro gatos.
Bueno, con la pandemia, el cambio de formación y con que Vito vive en Madrid y Yarza en Donosti, te puedes hacer una idea de lo que ensayamos. Realmente a Vito y a mí (dice Kañón) lo que nos gusta es grabar. Tocar mola, pero tienes razón: es un lío mover mucho trasto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.