Borrar
Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
El aactor Kepa Gallego interpretó al bardo en la Casa de Juntas e hizo sonar su vieja guitarra romántica, algo más pequeña que la guitarra española. EP
La guitarra del poeta y músico vasco Iparragirre vuelve a sonar en Gernika 200 años después

La guitarra del poeta y músico vasco Iparragirre vuelve a sonar en Gernika 200 años después

Un actor y una guitarrista volvieron a entonar el 'Gernikako Arbola' en el instrumento que vio nacer el célebre zortziko

Lunes, 28 de diciembre 2020, 16:21

El 6 de abril de 1881, el célebre bardo José María Iparraguirre murió en su casa de Urretxu. En sus últimas horas entregó a un amigo, Castañeda de Zumarraga, que le acompañaba en aquellos momentos, su mayor legado: su guitarra. Aquel instrumento casi mágico, del que habían brotado los compases del 'Gernikako Arbola', pasaría en usufructo al tenor navarro José de Zubiria, también compañero del bardo. Al fallecer Zubiria, el instrumento fue reclamado por Castañeda y por Pedro de Egaña en nombre de un sobrino del músico, Quiroga Iparraguirre. Ambos acordaron donarla a la Diputación de Bizkaia a condición de que se conservase «junto al Roble, al que estaba unido incondicionalmente por su obra». El juntero Fernando Olascoaga logró en 1896 que se hiciera una urna acristalada en la antesala de la casa de Juntas de Gernika. Allí ha permanecido hasta nuestros días. Este lunes, en esa misma Sala de la Vidriera, su guitarra volvió a la vida y sonaron de nuevo los compases inconfundibles del 'Gernikako Arbola'.

La restauración del instrumento «ha sido minuciosa y acaba de terminar con un respeto absoluto por las características originales», explicaron desde las Juntas Generales. Llega en pleno bicentenario del nacimiento de Iparragirre (1820-1881). La lutier bilbaína Laura Vicario Galarza ha sido la responsable de recuperar una guitarra romántica, algo más pequeña que la española. «La caja de madera del siglo XVIII presentaba muchas grietas, algunas debidas simplemente a los cambios estacionales, al paso de los años. También había alguna caverna de carcoma y daños en los bordes, que se han recuperado. Se ha cambiado también el clavijero y se han sustituido las seis cuerdas del instrumento por otras para instrumentos del siglo XIX, con cuerdas agudas en tripa lisas y cuerdas graves de seda entorchadas en cobre chapado en plata. Tras quitar impurezas, rayones y hendiduras, la guitarra ha sido barnizada con resinas naturales de elaboración propia», concretó. La guitarra luce ahora con todo su esplendor y sus cuerdas están perfectamente afinadas como se vio este lunes.

El actor Kepa Gallego se metió en la piel de Iparraguirre en la Casa de Juntas para la presentación en sociedad de la renovada guitarra. Comenzó entonando 'Gitarra zahartxo bat', que popularizó Patxi Andión, y concluyó, ya en compañía de la guitarrista Silvia Gutiérrez, con el esperado Gernikako Arbola. «Un zortziko que representa nuestros derechos históricos, las libertades vascas y el anhelo de paz de este pueblo», en palabras de Ana Otadui, presidenta de las Juntas Generales, acompañada ayer por la diputada foral Lorea Bilbao y el alcalde de Urretxu, Jon Luqui Albisua.

Unos meses para verla

El instrumento lleva en su seno la firma del guitarrero andaluz Salvador Ramírez de la fábrica de guitarras Progreso Argentino, quien vivió buena parte de su vida en Buenos Aires, el lugar donde se exilió el bardo guipuzcoano a mediados del siglo XVIII. Sin embargo, la obra mas conocida de Iparraguirre, el Gernikako Arbola, fue compuesta e interpretada tras su regreso a Madrid en 1853.

De momento, el célebre instrumento de madera que viajó junto al bardo de Urretxu durante toda su vida, no puede contemplarse en su lugar habitual ya que, debido a la pandemia, el interior de la Casa de Juntas de Gernika está cerrado al público. Sólo se puede visitar el jardín exterior, donde se ubica el Árbol, descendiente aquel que inspiró la célebre canción. Habrá que esperar unos meses más para ver su nuevo lustre.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La guitarra del poeta y músico vasco Iparragirre vuelve a sonar en Gernika 200 años después