Agenda Álava
El grupo Viteri presenta su ópera prima en Vitoria: «Es fundamental sentir las canciones a nivel personal»Agenda Álava
El grupo Viteri presenta su ópera prima en Vitoria: «Es fundamental sentir las canciones a nivel personal»Llega un momento en la vida en la que uno puede retomar aficiones con más fuerza. Iñaki Viteri (1963, Legutio) lo sabe bien. Aunque hace cuarenta años empezó a tocar la guitarra no ha sido hasta hace unos meses cuando se ha atrevido a ... meterse al estudio y registrar sus canciones. «Ha habido una serie de circunstancias familiares y personales. Mis hijas iban ya haciendo su camino y me apunté en 2017 a Técnica Vocal que fue el punto de partida para hacer algo serio», explica. De alguna manera, esas clases de canto con Estíbaliz Urkiza (Joyful Gospel) y posteriormente, las de Armonía y Composición con Aitor Rodríguez (Rising Circus, 4 Roots), le animaron a dar el paso definitivo.
Publicidad
Tanto que contó con ella como corista y con él de bajista y productor para lanzar 'Sombras', el álbum que presenta este sábado en directo en el Centro Cívico Salburua (19.00 horas, 10 euros) a través de la web Evenbrite. La formación que le acompaña tanto en el estudio como en directo la completan el teclista Iker Amuriza; el guitarrista Asier Atxa, el batería Fer Heras y la cantante Maitane San José. Todos conocidos por su trabajo en bandas como The Faithless u One Day.
Noticia relacionada
El título del álbum 'Sombras' es también el de la penúltima canción. «La creación de la sombra viene también por un un haz de luz», comenta. Aunque a menudo esa región más oscura se plantea como negativo, el artista comenta que «cuando te habitúas a ellas las echas de menos». En diferentes canciones se juega con el sentido del título y las sombras planean en diferentes temas como 'Lloraste' -en el que se habla de «llorar debajo del árbol»- o 'Duerme el sol'. Mientras que en 'Vértigo', la emoción se encuentra a flor de piel para hablar de la pérdida («tú te marchas, yo me quedo / ¿qué hago ahora con el miedo?»).
El caso es que el álbum posee una atmósfera cargada de melancolía, pero también con descargas de crítica social ('Superhéroe digital'). Entre los grupos de referencia que más repite de Viteri se encuentran Neil Young y Pink Floyd. Otra de las letras más llamativas del repertorio de doce canciones es 'Juan Guadañas', en el que aparentemente narra un encuentro con la muerte y se inicia con unos acordes algo tétricos. En realidad, la inspiración fue una mala experiencia personal. «Nunca he sido fumador, pero un día le di una calada y media a un porro que hizo el diablo y caí fulminado», cuenta. «Fue un momento jodido y luego dije que durante ese minuto y medio yo estuve hablando con Juan Guadañas y pidiéndole que me dejase volver». Justifica así cómo se acabó transformando en una canción aquella situación desagradable. «Hace tiempo que ha prescrito. Quienes no tenían que saberlo eran mis padres, que ya no están. Y mis hijas que eran pequeñas en ese momento y ya lo saben», explica Viteri entre risas.
En el encuentro con este periódico Viteri se encuentra junto a su maestra, Estíbaliz Urkiza (Bilbao, 1973). Dialogan también acerca de lo que supusieron esas clases de Técnica Vocal. «Partía de muchos vicios mal adquiridos». Aunque ha dejado de recibir clases, mantiene ejercicios vocales, sigue entrenando su voz. «El que me vea en un semáforo parado lo sabrá porque paso muchas horas en el coche cantando», comenta Viteri, que compagina su gran afición con su trabajo como comercial. «Para mí es primordial captar la atención y el 'feedback' de la gente. Tienes que sentir los temas a nivel personal para luego poder comunicarlo».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.