Elena Sierra
BILBAO
Jueves, 9 de febrero 2023, 14:47
Kepa Junkera hace el gesto de no saber nada. Y como él, aquí nadie quiere soltar prenda, más allá de lo justo. Lo justo –en este caso, de justicia con uno de los máximos innovadores de la música vasca, que tiene 387 obras registradas desde ... 1991– es un concierto homenaje el 9 de marzo (19.30) en el Teatro Arriaga, organizado por esas amistades con las que ha compartido tantísimos años de trayectoria. Las entradas ya están a la venta en la web del teatro (de 18 a 22 euros) y la recaudación irá destinada a ayudar al músico de Rekalde.
Publicidad
Se prevé una fiesta multitudinaria con la colaboración de artistas tanto sobre el escenario como a través de vídeo. El concierto, en principio, durará dos horas, pero cuando se trata de un espectáculo «tan emocional» como este en el que colegas y amigos le rinden homenaje a su «maestro» puede alargarse, señala Igor Otxoa, de Producciones Txalap.ART.
Después de tres años de silencio tras el ictus que sufrió en plena gira en 2018, el año pasado Junkera presentó un documental sobre su vida, publicó un libro y hasta se metió en alguna exposición y a crear merchandising, como la camiseta que lucía ayer en la presentación del homenaje. «Está que no para», dice la diputada de Euskera y Cultura, Lorea Bilbao, que leyó unas palabras del propio Junkera sobre lo que se prepara para el día 9 de marzo. El músico tiene en la cabeza otras citas, pero habrá que pasar esta primero.
Él mismo se ha encargado de organizar la base del concierto, de apuntar quiénes deberían estar y qué música debería sonar, y ha elegido también a Jon Maya Sein como director del espectáculo. Habrá muchas canciones y danza, con la participación de artistas vascos y de fuera. Ara Malikian, que quería haberse sumado, se tendrá que conformar con estar en una pantalla debido a su agenda. Marina Rossell está intentando acudir 'online' a una entrega de premios para poder estar en Bilbao. Algunos se han quedado fuera porque ya no cabían más.
Publicidad
Están confirmados Dulce Pontes, con la que tanto ha colaborado Junkera a lo largo de más de 30 años de carrera, Oreka TX, Susana Seivane y Uxia, Ines Osinaga, Amak, Xabi Aburruzaga y Xabi Solano... Más de veinte solistas y grupos, incluidos la bailarina Lucía Lacarra y los de Kukai Dantza.
Sonará el himno de la Aste Nagusia, la canción de Marijaia, eso es seguro. Del resto no quieren soltar prenda. Canciones, bailes y vídeos se irán cediendo el espacio en una tarde pensada para rendir homenaje a un artista que revolucionó ya en los noventa la música vasca partiendo de las raíces, mezclándola con tradiciones y voces de otros lugares y llevándola «por todos los rincones» del mundo. Y siempre, dicen quienes han trabajado con él y han escuchado su música, «con alegría». De ahí el título del concierto del 9 de marzo en Arriaga: 'HAUsPOZ', un juego de palabras en euskera que hace referencia tanto al fuelle de la trikitixa como a la alegría.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.