Borrar
Genuino y recogido Haendel en el Arriaga
Crítica de música

Genuino y recogido Haendel en el Arriaga

Bastaron la treintena de voces del Kup taldea y la quincena de músicos de la Sinfonietta para ofrecer una muy bella versión de la obra

Viernes, 23 de diciembre 2022, 11:06

La música de El Mesías se distinguió en su origen por su restricción orquestal. Hoy en día es normal escuchar el hermoso oratorio de Haendel con más de cien voces y otros tantos instrumentistas convirtiendo la obra en magna y exuberante. En la sucesión de arias, algún que otro dúo y las intervenciones del coro que comprende la obra, bastaron la treintena de voces del Kup taldea y la quincena de músicos de la Sinfonietta para ofrecer una muy bella y recogida versión. Es más, apenas sonó una trompeta a cargo de un virtuoso solista para muestra de la moderación que encerró la ejecución. El Kup taldea, donostiarra agradó sobremanera por el empaste y la armonía general al dominar con total uniformidad los momentos de canto tenue, a media voz, así como el marcado y unísono «Wonderful, Counsellor» del pasaje del nacimiento de Jesús. En el famoso «Aleluya» primó la moderación y en el complicado fugado «Amén» final, las voces encontraron sin dificultad su propio camino en la búsqueda de la conjunción.

El primero en intervenir en el cuarteto solista fue Josu Cabrero abordando «Confort» y el aria «Every Valley». El tenor de Leioa mostró una voz de bello timbre, algo más redonda que la de un tenor ligero, es decir con más cuerpo y mucho gusto. La expresividad y la serenidad en el canto vino a través del dominado falsete de Carlos Mena. Sus intervenciones gozaron de pulcritud en la agilidad y de una gran afinación y sentido musical. Gustó mucho el «Rejoice greatly» de la soprano Jone Martinez donde evidenció una muy buena técnica al resolver las agilidades de su aria con absoluta limpieza. Su voz pareció un afilado estilete que no tenía obstáculos en abordar las notas altas por la facilidad y pureza de su emisión. Cerró el cuarteto solista el bajo Elías Arranz enseñando una voz amplia propia de un barítono-bajo cuyas intervenciones se equipararon al mérito de sus otros colegas. Excelente la labor del maestro Iker Sánchez, muy claro en el gesto y con manifiesto trabajo previo para lograr la flexibilidad de su conjunto.

'El Mesías', de G. F. Haendel

  • Autor: Georg Friedrich Händel​.

  • Intérpretes: Solistas Carlos Mena (Falsetista); Jone Martínez (S); Josu Cabrero (T); Elias Arranz (B). Kup Taldea y Orquesta Sinfonietta.

  • Dirección musical: Iker Sánchez.

  • Teatro Arriaga: 22 de diciembre de 2022

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Genuino y recogido Haendel en el Arriaga