Borrar
Miguel Moyano, guitarrista y teclista de Maldanbera, con Gari. Óscar cubilli
Gari estrena álbum en solitario y espera 40.000 personas en la despedida de Hertzainak

Gari estrena álbum en solitario y espera 40.000 personas en la despedida de Hertzainak

'Zuzenean 2022' repasa los 27 años de carrera en solitaria del cantante vasco

Óscar Cubillo

Viernes, 4 de noviembre 2022, 15:45

En marzo se anunció la gira de cuatro conciertos que se celebraron en junio en auditorios de Lazkao, Bilbao, Algorta y Bergara para grabar el nuevo disco en directo de Gari & Maldanbera, la formación del que fuera líder de los destacados del rock radical vasco Hertzainak.

Ahora ha salido el resultado, el cedé editado por Elkar y simplemente titulado 'Zuzenean 2022', un catálogo de pop-rock euskaldun sobrio en emociones y arreglos musicales, a medio tiempo vinculable a Ruper Ordorika. Repasa los 27 años de trayectoria en solitario de Gari, dejando al margen el repertorio de su banda madre.

Gari (Legazpi, Gipuzkoa, 1963) incidió en la sencillez y la naturalidad de 'Zuzenean 2022'. «Doy gracias al avance de la técnica es fácil hacer un disco así con medios dignos y sin salirse del presupuesto. No ha hecho falta regrabar nada, aunque teníamos previsto hacerlo si era necesario. El vídeo, que solo se rodó en el Arriaga, lo hemos hecho con un trípode y una cámara fija. Es el reflejo de lo que sucedió».

En el concierto del Arriaga se notó a los cuatro músicos nerviosos ante la responsabilidad de la tarea. Llegó a dar la sensación de que estaban grabando un directo en un estudio. «Sí que impone la situación. Ha sido un proceso de años y se trataba de asegurar los sonidos, el ambiente… Teníamos nervios, sentíamos ese gusanillo, pero no a la hora de tocar. Habíamos ensayado mucho y los conciertos salieron muy parecidos, hasta con la misma duración. Por eso no ha habido retoques», explicó Miguel Moyano, guitarrista y teclista de Maldanbera.

El Arriaga no se llenó, cosechó media entrada con unos 400 espectadores. «A mí me costó más personalmente entrar en el concierto, pero desde arriba sentía llegar esos intangibles que aportó del público. Eso genera confianza», reconoció Gari.

Sobre un posible disco en estudio de Gari & Mandalbera, el cantante dio largas: «Cuatro años han pasado desde el último, sí. Luego llegó la pandemia y me sentía inútil total, sin ganas ni ánimos de hacer nada. Solo tenía envidia asquerosa por esos que salían en YouTube cantando en su casa, en la terraza… Yo me veía incapaz».

Y, como era inevitable, se le inquirió sobre los macroconciertos de Hertzainak en el BEC (16 y 17 de diciembre) y reiteró que habrá un tercero en Vitoria que se anunciará la semana que viene. «El aforo del BEC será el máximo, 16.000 personas entre la pista y las gradas. La primera fecha del BEC ya se ha agotado y la segunda va a buen ritmo. Entre los dos del BEC y el concierto de Gasteiz, y soy giputxi pero me pongo bilbaíno, veo que todo esto puede superar las 40.000 personas. Incluso las 50.000. Y no me estoy echando el pisto». Bajo techo en Vitoria para superar esa cifra sólo está el Buesa Arena (casi 16.000), más que la plaza de toros (casi 8.000 contando la pista, el ruedo).

«Mucha gente no creía en esta respuesta, porque han pasado casi 30 años». Hertzainak se disolvieron en 1993. «El germen de la primera despedida en el Euskalduna (los dos conciertos de diciembre de 2019) tuvo lugar aquí, en el Arriaga, en el concierto que di con Maldanbera en febrero de 2019. Josu -Zabala, el otro miembro esencial de Hertzainak- estaba entonces muy mal físicamente y le propuse tocar algunas canciones a modo de homenaje en vida. Sólo iba a ser eso, pero ante la respuesta del público, le propuse que si él se sentía bien podríamos repetirlo en el Euskalduna, como hicimos».

La salud de Josu Zabala mejoró. «La ciencia ha avanzado una barbaridad, y las chicas y chicos de Oncología del Hospital de Txagorritxu, todos muy jóvenes, han conseguido cronificar la enfermedad de Josu. En los ensayos para el Euskalduna alguna vez pensamos que se nos quedaba ahí. Ahora si le veis está muy bien. Y queremos que lo del BEC y lo de Gasteiz sea una fiesta que cree una tormenta para poner nuestra cultura, que creo está minorizada, en el espacio que le corresponde, donde han actuado figuras internacionales».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Gari estrena álbum en solitario y espera 40.000 personas en la despedida de Hertzainak