Borrar
Urgente Cinco kilómetros de retenciones en el Txorierri por la avería de una grúa en Rontegi
Txema Babón, el frontman de los Detectores de Mentiras. CARLOS Gª AZPIAZU
Garbayo en duelo con los Lie Detectors

Garbayo en duelo con los Lie Detectors

El concierto estelar del Bilbao Basque Fest, albergado en el Antzoki, reveló cierta sana rivalidad entre los quintetos getxotarra y donostiarra

Domingo, 17 de abril 2022, 10:20

No decepcionó el duelo de titanes vascos e hispanoparlantes del power-pop yeyé y garajero o algo así mantenido el sábado en el Kafe Antzokia entre dos quintetos vascos muy exportables. Se trataba del concierto más pintón y atractivo de los contratados para el Bilbao Basque Fest con intención de animar la Semana Santa, y más de 300 almas lo vivieron con pasión creciente.

Abrieron la dupla Garbayo y los suyos, que dieron un bolo de power-pop de raíz californiana de 19 temas en 70 minutos en los que interactuaron con la parroquia. Con letras en general buenas y efervescentes, aunque con alguna que baja el nivel por asimilarse a la historieta juvenil, el getxotarra Garbayo, hoy residente en la Sierra de Gredos, al frente de un quinteto de fuste (Lee Perk a los teclados, las maracas y al final a la guitarra, Pit Odoyaga en el papel de expendedor de punteos en plan Keith Richards ya no sólo getxotarra, sino de toda Euskal Herria, o sea abarcando Francia), entre saltos en plan los Who dejó entrever influencias conscientes o no de los Nerves ('Huye del monstruo'), de Redd Kross ('Kowalski', de los Zodiacs, su anterior grupo), los Romantics tamboreros ('Delincuentes románticos'), The Knack ('Gran gorro de paja', un 'Mejillas' coescrito con Ricardo Lezón de McEnroe, 'Carretera del Norte' también de los Zodiacs...), descaradamente de Elvis Costello ('Maquinarias engrasadas'), ¡de Fisher Z! ('Chica normal' de los Zodiacs, luego 'Psicofonías' con sus tramos de sonido Semana Santa) y de los primeros Secretos ('Te dejaré atrás'; «más que de Getxo estos parecen de Madrid», ubicó estilísticamente desde la primera fila Nuria GD), antes atacar el rush final con dejes de high energy ('Iron man', 'Muévete') e inmersiones en el rock and roll ('Enterrador' a modo de bis).

Ignacio Garbayo en un salto muy los Who. CARLOS Gª AZPIAZU

La energía estática había pasado de cabeza a cabeza de cada espectador del Antzoki durante el bolo de Garbayo, y luego durante la intervención de los donostiarras Lie Detectors, la parroquia se desmandó en pogos provocados por el vocalista, el gran bigotudo Txema Babón, un megatón yeyé vestido de blanco, gestual en la interpretación, físico en el baile (a veces recorría la escena como James Brown, otras se arrodillaba, en el bis se dejó caer rodando por las escaleras del escenario…) y valiente al bajar a danzar entre sus fans desatados de ambos sexos.

Los Lie Detectors con las teclas fuera de plano. CARLOS Gª AZPIAZU

Menos power-poperos que Garbayo y más psicodélicos y garajeros sonaron los Detectores de Mentiras durante su bolo ardiente de 18 piezas en otros 70 minutos. Más variados estilísticamente, dotados de un órgano muy pintón, los donostiarras facturaron garaje nada vulgar (en plan Spanish trash total 'Megatón ye-yé', escolásticamente vía los Sonics 'Sin ti no puedo estar', de lírica redonda 'Felicidad'…), lisergia genuinamente acendrada ('Hello, agur', 'Viajar' -sin rumbo-) y según algunos descaradamente inspirada en los Fuzztones ('Cymbalta', luego esa 'Pesadilla' que en realidad es una versión de las colombianas de los 70 Elia y Elizabeth), explosiones rock-a-rollers ('Pínchalo' para agitar el patio con el primer pogo, 'Bruja', 'El regalo' que es su temazo de las cervezas, 'Me gusta la calle' para poner a bailar sin control al gentío a modo de falso final, abriendo el bis doble una versión boogie del 'Hoy como ayer' del gran Morís), y el dogma mod total según los Who ('Nuevo lugar'). La única pega de su bolo es que han mutado su clásico 'Chelsea boots' pasándolo del estilo pub-rock a la espesura hard rock (de Obús, dicen ellos), y no es tan del rollo, de la tribu.

El sábado noche en el Antzoki se notó que ambos grupos echaron el resto para vencer a sus amigos y rivales. Y lo que es verdad es que los Lie Detectors sonaron mejor (la acústica del bolo de Garbayo mejoró en su segunda mitad) y lograron volver más loca, mucho más loca y bailarina, a la parroquia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Garbayo en duelo con los Lie Detectors