Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
josu olarte
Viernes, 28 de octubre 2022, 07:50
Ocurre a menudo en el pop que grupos que triunfan por todo lo alto por su primer álbum acaban siendo devorados por su éxito instantáneo. Franz Ferdinand, la hedonista banda forjada en la Escuela de Arte de Glasglow, tenía papeletas para diluirse con el revival ... post punk funk de principios de siglo, pero lo cierto es que se han perpetuado, dos décadas y cinco discos después, en clásicos modernos del indie pop festivalero.
Los de Glasgow dejaron muy buen recuerdo en sus visitas previas de 2014 (BBK Live) y 2017 (BIME), pero su retorno a Bilbao quizás no se ha producido en la fecha más idónea, considerando que hasta una treintena de grupos y solistas actuaban gratis en salas de la ciudad en el marco del propio BIME. Con entradas además 50 euros, se entiende que apenas convocaran en la pista del Bilbao Arena a 1.500 fieles de su quinta que, en buena medida, tenían cierta conexión sentimental con un grupo a cuya eclosión asistieron en los albores del milenio.
El tono casi familiar de la velada jugó, sin embargo, a favor de la cita vasca de una gira planteada como una 'celebración'. Tanto de su regreso a los escenarios tras el covid como de sus 20 años de consistente andadura. El ideario de su última antología de éxitos 'Hits to the head', cuya portada con un arte gráfico deudor del constructivismo ruso (que el grupo vampirizó en su día), presidía el austero escenario con tarimas a los que los músicos se subían elevando la intensidad hedonista de su show.
Noticia Relacionada
Casi la mitad de su set de 18 temas se sustentó en sus dos primeros discos que sentaron las bases de su popularidad (más de seis millones de ventas) y de su híbrido sonoro. Una identidad musical que, partiendo del linaje pop escocés (os Orange Juice y el sello postcard) sintetiza con un punto artie la herencia de la new wave y el post-punk. Algo más bailable y lúdico que les conecta por momentos con Talking Heads, XTC o el propio Bowie.
Pero si Franz Ferdinad han durado y se han convertido en colegas de camada tipo Kaiser Cheifs o Bloc Party es por no ser el grupo de un solo éxito (su incombustible Take me Out) que algunos auguraban, sino por tener un buen arsenal de 'bangers' o adhesivos y energético temas que incitan al desparrame. Canciones con guitarras fervientes, toques de pop y ritmos disco que han resistido el paso de tiempo con medidas dosis de renovación.
Quienes ya conocían el frenesí rítmico de Franz Ferdinand disfrutaron doblemente viendo en las distancias cortas al quinteto de Glasgow que pareció darse un homenaje combinando éxitos con un par de temas nuevos y algún rescate sorpresa como eses 'Jaqueline' no incluida en su antología, con el que, mediado en bolo, celebraron energía guitarrera su retorno tras dos años de 'retiro forzoso'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.