Costaría encontrar a una persona por debajo de los 70 años que no haya escuchado varias veces 'Whatever You Want', 'In the Army Now' o 'Rockin' All Over the World'. Son himnos festivos que han salido de la banda británica Status Quo. De los miembros ... fundadores, sólo queda al pie del cañón el guitarra y vocalista Francis Rossi. Llegará con el grupo a Bilbao Arena de Miribilla -en fecha única para España- el 24 de junio, dentro del BBK Music Legends Fest.
Publicidad
- Después de 60 años sobre los escenarios, es de suponer que se las sabe todas.
- Para nada. Tengo los mismos miedos y aprensiones que al principio. Siempre me viene esa sensación de que voy fallar, de que en el concierto no voy a llegar a donde me propongo. Sólo me tranquilizo cuando acabo. Sin ese miedo, las cosas saldrían peor. Si pienso que todo va a ir fantástico, seguro que acaba ocurriendo lo contrario.
- Y eso que tiene a la audiencia de su parte. Los que van a sus conciertos conocen sus canciones y han ido dispuestos a corear 'Whatever You Want' a pleno pulmón.
- Sí, claro, y por tanto esperas que la gente te aplauda. Pero no siempre lo hacen con la misma fuerza. No puedes agobiarte pensando que la noche anterior el público te seguía mejor. Si te parece que estás tocando peor o ves que a la gente no le interesa tanto, pues tampoco hay que deprimirse porque al día siguiente tienes otro concierto. Y si te ha salido bien, lo mismo. Tienes que subirte otra vez al escenario y es inútil regodearte con lo que bien que lo has hecho. Esto es lo mejor y lo peor de ganarte la vida tocando en directo.
- ¿Cree la gente conoce una docena de canciones de Status Quo y olvida el resto de su extensa discografía?
- Nosotros sabemos a lo que vienen y ofrecemos un espectáculo con mucha energía. No creo que sea porque todo el mundo desconozca esas canciones a las que te refieres, más lentas, con ritmos menos contundentes. Si acuden para gritar y moverse con nuestras temas, pues perfecto, nos parece bien. Por cierto, nuestra audiencia española es muy respetuosa con todo el repertorio. Cuando tocamos una canción nueva, reaccionan bien o no tan bien, según les haya gustado, no tanto en función de si era lo que esperaban. Me parece un público muy abierto y auténtico.
Publicidad
- ¿Cómo está Status Quo después de la muerte de Rick Parfitt, su gran compañero, hace unos años?
- Estamos bien, en forma. Claro que trabajé mucho con Rick y que éramos inseparables, pero es obvio que uno iba a morir antes que otro. Tienes que seguir. Lo mismo ha ocurrido con The Rolling Stones y con ZZ Top. ¿Cuánto más seguiremos? Quién sabe. El otro día (29 de mayo) cumplí 73 años. Nunca pensé que iba a vivir tanto. No podía imaginarme, en los sesenta y en los setenta, que seguiríamos funcionando en la segunda década del siglo XXI. El rock se podría haber muerto, lo mismo que la industria discográfica, y sin embargo muchas bandas como la nuestra todavía funcionan. Me parece extraño. Y me siento afortunado.
- ¿Siente que ha cumplido con todas sus ambiciones musicales?
- Lo que siento es que ya no soy tan ambicioso como cuando tenía 25 años. Entonces tenía muchas fronteras que cruzar. Tener ambiciones a mi edad sería pura fantasía. Sólo sé que tenemos conciertos hasta finales de año. Y soy consciente de que tengo mucho más pasado que futuro.
Publicidad
- El año que viene tiene una gira con su guitarra acústica.
- Sí, y con mis canciones y mis historias. Empecé hace treinta años con un espectáculo hablado en el que a veces tocaba un par de canciones. Pero luego escribí un libro con esas historias y no me parecía honesto volverlas a repetir en directo. Lo que ahora me planteo es si tocar más y hablar menos. En esos 'shows' toco más relajado, el ambiente es distinto.
Publicidad
- En 2019, vendió su mítica guitarra verde, una Fender Telecaster, por unos 140.000 euros. La compró en 1968 por unos 100. ¿Por qué lo hizo?
- Tenía pérdidas en la caja de madera e hicimos muchas reparaciones, pero llegó un momento en que no se podía reparar más. Tenía que venderla, aunque ahora la echo de menos. Tengo fotos de ella y las miro de vez en cuando. Es como una exnovia. Cuando rompes con ella, parece que te liberas y a los pocos días piensas que no deberías haber roto.
- Ha vendido con su grupo unos 120 millones de copias físicas de discos. ¿Qué opina de las plataformas?
- Los años noventa fueron el último momento en que se vendieron bien los discos físicos. Luego llegaron la piratería y más tarde las plataformas. Si tu discogáfica te ofrece un 20% de los derechos de emisión, podríamos decir que es un buen contrato. Pero es un 20% del poquísimo dinero que cobramos por reproducción, así que no te llega nada a no ser que seas un gran superventas. Es un hándicap muy grande para las bandas jóvenes. No pueden profesionalizarse. Y me produce mucha tristeza porque es lo que he vivido durante varias décadas.
Publicidad
Día 24. Status Quo, Hawkwind, Girlschool, Maika Makovski, Anari. En el escenario Voodo Child Bar, Micky & The Buzz y Gonzalo Portugal.
Día 25. Alan Parsons Live Project, Paul Carrack, Walter Trout, Shirley Davis, Mikel Renteria & The Walk On Project Band. En el Voodoo Child, Javi 'Stills' y Santiago Delgado y los Runaways Lovers.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.