a.m.
Miércoles, 1 de febrero 2023, 18:29
Solo han pasado unas horas desde la primera semifinal de la segunda edición del renovado Benidorm Fest y el sistema de votaciones del festival vuelve a estar en entredicho. El año pasado, en la victoria de Chanel Terrero, fueron muchos los euro fans ... que vertieron acusaciones de tongo porque los jueces votaron de una forma distinta a la que el público votó. Ayer, el jurado se libró de la quema y los señalados fueron las 350 personas que forman el jurado demoscópico -seleccionado minuciosamente para representar a la totalidad de la sociedad española-.
Publicidad
Pese a todas las polémicas que enturbiaron el festival el año pasado, RTVE optó por no cambiar las bases del concurso. El ente público considera que el jurado profesional debe tener un 50% de peso en la votación final, así como tener la potestad de desempatar en caso de igualdad. La única novedad que se introdujo fue aumentar de cinco a ocho los jueces invitados en el Benidorm Fest. Muchos de ellos, vinculados con los grupos de fans y periodistas especializados. Una manera de acercar el jurado al público. Y parece que la medida ha dado resultado.
Ayer durante la primera semifinal, los resultados procedentes del televoto coincidieron prácticamente con los votos de los jueces. Solo una voz discrepó, la del jurado demoscópico. Los euro fans pitaron y abuchearon cuando Mónica Naranjo comunicaba los resultados de este sector que representa un 25% de la votación final. Por poner un ejemplo de la situación vivida, Alice Wonder -segunda favorita para los jueces y espectadores- quedó penúltima en la votación del jurado demoscópico. El grupo Meler vivió la situación inversa. Fueron los favoritos de este grupo cuando apenas habían obtenido buenos resultados con el jurado profesional y el televoto.
Pero RTVE parece tener la fórmula para solucionar estas polémicas. Ayer, tras la rueda de prensa, el ente público aseguró, según informa El Confi TV, que estudiará la puesta en marcha de una aplicación de voto gratuito, con la intención de «democratizar» más el proceso.
El ganador del festival se decidirá de la siguiente forma:
1
La votación del jurado será la más escuchada, y probablemente, la que más polémica genere. Tiene el 50% del peso. Cada uno de los ocho jueves deberá votar con 12, 10, 8, 7, 6, 5, 4, 3 y 2 puntos a cada uno de los artistas en las semifinales. En la final, los votos se reducirán a 2, 10, 8, 7, 6, 5, 4 y 2.
Publicidad
2
El voto del público también cuenta con un 50% de peso en el resultado final, aunque no así las votaciones. Es decir, cada voto se divide entre una muestra demoscópica y las llamadas y sms enviados por los fans.
- Voto del público demoscópico (25%):
350 personas elegidas al azar otorgarán 40, 35, 30, 28, 25, 22, 20, 15 y 13 puntos a cada artista durante las semifinales, y 40, 35, 30, 28, 25, 22, 20 y 16 en el caso de la final.
Publicidad
- Voto del público a través de llamadas de teléfono y/o sms (25%):
El clásico televoto representará la mitad del voto del público. Los resultados se organizarán con los mismos puntos que en la muestra demoscópica.
3
¿Y si se da un empate? La respuesta es sencilla: el jurado decidirá. Solo se resolverán los empates que afecten a los cuatro primeros clasificados de las semifinales y al primer puesto de la final. El artista mejor valorado por el jurado será el ganador del desempate.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.