Alain Mateos
Jueves, 4 de mayo 2023
Un año después del 'Chanelazo', la delegación española llega a Eurovisión ilusionada con lo que puede deparar la actuación de Blanca Paloma con su nana flamenca 'Eaea'. La victoria, es complicada. Suecia y Finlandia parten como las grandes favoritas pero el resto de sondeos eurovisivos coinciden en que la artista española luchará por el podio hasta el final. Y, probablemente, cuente con más opciones que nunca con el nuevo sistema de votaciones.
Publicidad
Todo está preparado en Liverpool, que albergará la edición número 67 del festival de Eurovisión, en lugar de Ucrania, que por motivos obvios no podrá defender en casa su condición de vigente campeón. Las dos primeras semifinales han dejado un buen sabor de boca pero será este sábado cuando los artistas tengan que dar el 100% sobre el escenario.
Hasta ahora, la actuación de Blanca Paloma ha sido brillante. El jueves, en directo, conquistó al público con su simpatía en la entrevista que le realizaron las presentadoras durante la segunda semifinal. Y un día antes, salió ovacionada del recinto por su brillante actuación, también con el público en las gradas.
Estas son las principales novedades de Eurovisión 2023 y una guía completa para disfrutar de todo lo que rodea al festival:
Todo eurofan conoce al dedillo las fechas de Eurovisión, pero por si hubiese todavía algún despistado, estos son los horarios del festival:
- Sábado, 13 de mayo: Gran final de Eurovisión. Desde las 21 horas y a través de La 1.
La agenda de Blanca Paloma en Eurovisión:
- Sábado, 13 de mayo: Desde las 21 horas, Gran Final de Eurovisión.
- Sábado, 13 de mayo: Si gana Blanca Paloma, a partir de la medianoche, actuación y rueda de prensa de la ganadora de Eurovisión 2023.
Publicidad
- Domingo, 14 de mayo: A falta de confirmación, recibimiento a Blanca Paloma en Madrid con actuación en directo.
- Martes, 16 de mayo: Blanca Paloma valora en RTVE su actuación en Liverpool.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
- Ucrania
- Reino Unido
- España
- Francia
- Italia
- Alemania
- Croacia
- Moldavia
- Suiza
- Finlandia
- República Checa
- Israel
- Portugal
- Suecia
- Serbia
- Noruega
- Albania
- Chipre
- Estonia
- Bélgica
- Austria
- Lituania
- Polonia
- Australia
Publicidad
- Armenia
- Eslovenia
Eurovisión ha presentado las importantes novedades que cambian por completo el sistema de votaciones. Son las siguientes:
1
Los cambios que estrenará Eurovisión en Liverpool están centrados en otorgar más poder al público. De primeras, se elimina el voto del jurado en las dos semifinales. Es decir, la clasificación la decidirán los eurofans con sus votos. Los profesionales de los 42 países acreditados sí votarán en la gran final y, como suele ser habitual, su voto representará el 50% del resultado final.
2
Que Eurovisión es uno de los festivales de música más seguidos en todo el mundo, resulta obvio. Las audiencias fuera de Europa cada vez son mayores y la UER quiere premiar a los fans de otros continentes con la posibilidad de que decidan el ganador. Estos podrán votar por su favorito en la página web del festival y todos los votos recogidos fuera de Europa computarán como un único país.
Publicidad
3
Para evitar que se repita lo ocurrido en la edición de 2022, Eurovisión otorgará valor doble al público en los países donde se detecte un voto político en los miembros del jurado. El año pasado esta circunstancia se resolvió de forma muy polémica, sustituyendo estos votos «en base a los resultados de otros países con registros de votación similares».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.