Miércoles, 17 de abril 2024, 12:43
Eurovisión no se celebrará en Estocolmo. Pese a ser la capital de Suecia y la ciudad más apropiada para acoger el festival de la música, el país nórdico traslada el gran evento al sur del país, a Malmö. Será la tercera vez que Eurovisión se celebre en esta ciudad tras las ediciones de 1992 y 2013. Pero, ¿por qué Suecia ha renunciado a su capital?
Publicidad
Al parecer, no le ha quedado más remedio. Tras ganar el año pasado en Liverpool, la televisión pública sueca -SVT- abrió el plazo a las ciudades que quisiesen optar a ser sede del festival de Eurovisión. Se presentaron unas cuantas, entre ellas, Estocolmo. Según adelantó el periódico local Aftonbladet, la máxima prioridad de la SVT siempre fue la capital pero las prioridades del mundo del deporte acabaron por desechar esta opción.
El único estadio de fútbol que no tiene 'dueño' está en obras porque acogerá el próximo año el mundial de Hockey sobre Hielo. Y, el resto, están ocupados. Los clubes se han negado a abandonar su estadio durante las ocho semanas que durará la preparación y celebración de Eurovisión. Y construir un estadio temporal no entraba en los planes del ayuntamiento de Estocolmo.
A partir de ese momento, la delegación sueca abrió un abanico de posibilidades. Gotemburgo, Örnsköldsvik y Malmö se convirtieron en el plan B. Finalmente, se optó por la menos mala. Porque las tres ciudades tenían inconvenientes importantes.
Gotemburgo cuenta con solo un estadio con capacidad suficiente para albergar el certamen. Ese es el Scandinavium. Pero el hándicap es que es demasiado antiguo. Tiene 52 años de historias y muy pocas reformas. Los técnicos aconsejaron descartar la opción porque existía el riesgo de que el techo del recinto no soportase el peso de la estructura de iluminación.
Publicidad
La siguiente opción, la de Örnsköldsvik, al norte del país, era muy rocambolesca. Pocos vuelos, escasas plazas hoteleras y una auténtica odisea para llegar en transporte público desde otros rincones de Suecia. Demasiados problemas para la organización.
Solo quedaba Malmö en pie. Y como punto a tener en cuenta estaba su experiencia reciente en acoger este tipo de eventos. Eurovisión ya se celebró en esta ciudad en los años 1992 y 2013. Repetirlo no sería difícil. Así que la SVT decidió que el Malmö Arena acogería el festival en mayo, como ya hiciese en 2013. El único hándicap, y que tendrán que aceptar, es que muchos visitantes se alojarán en el país vecino, en Dinamarca.
Publicidad
La particularidad de Malmö es que solo le separa un puente de Copenhague, por lo que la 'guerra' de precios hoteleros puede provocar un menor impacto económico en la ciudad sueca.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.