Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
H. rodríguez
Lunes, 25 de julio 2022, 14:22
Se veía venir. Reino Unido será finalmente la sede de la próxima edición del festival de Eurovisión ante la imposibilidad de celebrarlo en Ucrania a causa de la invasión rusa. Así lo han confirmado este lunes la Unión Europea de Radiodifusión (UER) a ... través de su página web oficial. «Estamos muy agradecidos de que la BBC haya aceptado organizar el Festival de la Canción de Eurovisión en el Reino Unido en 2023», ha señalado Martin Österdahl, supervisor ejecutivo de Eurovisión.
El tema 'Space Man' de Sam Ryder dio el segundo puesto del concurso a los británicos que ahora tendrán que elegir la ciudad que albergará la cita, que se celebrará en primavera. La organización ha confirmado también que Ucrania, que ganó con el tema «Stefania», interpretado por el grupo «Kalush Orchestra», se clasificará automáticamente para la gran final de 2023. Lo mismo ocurrirá, aunque eso no es novedad, con grupo de los «Big 5», compuesto por Alemania, Francia, España, Italia y el Reino Unido. Precisamente España, que logró un histórico tercer puesto con Chanel y su 'SloMo', se había ofrecido también a acoger la final en señal de apoyo a Ucrania.
«La BBC ya ha asumido tareas de anfitrión en cuatro ocasiones anteriores. Continuando con esta tradición de solidaridad, sabemos que el concurso mostrará el año que viene la creatividad y habilidad de una de las cadenas públicas más experimentadas de Europa», ha explicado Österdahl, supervisor ejecutivo de Eurovisión. Por su parte, Mykola Chernotytskyi, de la televisión ucraniana UA:PBC, agregó que será un festival «en apoyo» de su país. «Confío en que podremos añadir el espíritu ucraniano a este evento y unir una vez más a Europa sobre los valores comunes de la paz», añadió. El país invadido colaborará con Reino Unido en la organización y, además, la cita musical incluirá elementos de la cultura ucraniana en señal de apoyo al pueblo asolado por la guerra.
La UER exige a los anfitriones una serie de condiciones como que haya un recinto para acoger a 10.000 espectadores (más un centro de prensa), que esté un aeropuerto internacional a poca distancia o que cuente con suficientes. Hasta ahora, han mostrado su interés Bristol, Cardiff, Edimburgo, Glasgow, Manchester, Liverpool o Londres, entre otras.
Noticia Relacionada
España estará presente el certamen con un artista que, según anunció el pasado día 20 de julio RTVE, saldrá del próximo Benidorm Fest. La edición de 2023 se celebrará en la ciudad alicantina los días 31 de enero, 2 de febrero y 4 de febrero. Será este último día cuando los espectadores voten por su representante.
El formato del Benidorm Fest será el mismo que en 2022 pese a la polémica desatada el año pasado con la victoria de Chanel Terrero. Serán un total de 16 candidaturas repartidas en dos semifinales, y la votación del jurado será exactamente igual que el año pasado. Un 50% para los jueces, un 25% el televoto y otro 25% de la valoración demoscópica.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.