Así es el nuevo sistema de votaciones de Eurovisión

La edición que se celebrará el 13 de mayo estrena las novedades aprobadas por la organización en los últimes meses

A.M.

Viernes, 28 de abril 2023

Un año después de la victoria de Ucrania en Eurovisión, la Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora del festival, ha decidido realizar importantes cambios en el sistema de votaciones. La decisión viene motivada por la polémica desatada el año pasado tras conocerse que la UER modificó los votos del jurado de doce países.

Publicidad

Azerbaiyán, Georgia, San Marino, Polonia, Montenegro y Rumanía no estuvieron presentes en el momento del desglose del votos porque la organización consideró que los jurados se votaron entre sí. La decisión oficial de la UER fue la de sustituir estos votos «en base a los resultados de otros países con registros de votación similares».

Este hecho perjudicó a Chanel y España, que hubiese organizado el festival de haber firmado la segunda posición. Ucrania, por la invasión rusa quedaba descartada como sede.

Así que para evitar más polémicas y con el objetivo de dar una mayor cuota de protagonistmo al público, Eurovisión ha presentado las importantes novedades que cambian por completo el sistema de votaciones. Son las siguientes:

Novedades en el sistema de votaciones

  1. 1

    Más poder para el público

Los cambios que estrenará Eurovisión en Liverpool están centrados en otorgar más poder al público. De primeras, se elimina el voto del jurado en las dos semifinales. Es decir, la clasificación la decidirán los eurofans con sus votos. Los profesionales de los 42 países acreditados sí votarán en la gran final y, como suele ser habitual, su voto representará el 50% del resultado final.

  1. 2

    Público internacional

Que Eurovisión es uno de los festivales de música más seguidos en todo el mundo, resulta obvio. Las audiencias fuera de Europa cada vez son mayores y la UER quiere premiar a los fans de otros continentes con la posibilidad de que decidan el ganador. Estos podrán votar por su favorito en la página web del festival y todos los votos recogidos fuera de Europa computarán como un único país.

Publicidad

  1. 3

    Voto político

Para evitar que se repita lo ocurrido en la edición de 2022, Eurovisión otorgará valor doble al público en los países donde se detecte un voto político en los miembros del jurado. El año pasado esta circunstancia se resolvió de forma muy polémica, sustituyendo estos votos «en base a los resultados de otros países con registros de votación similares».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad