'Jimmy Jump' irrumpe en la actuación de Daniel Diges en el festival de Eurovisión 2010. AFP
Eurovisión 2022

Anécdotas y curiosidades históricas de Eurovisón: Los momentos más ridículos de la historia de España

España ha vivido momentos para la historia como el sabotaje que sufrió Daniel Diges en 2010 o el famoso gallo de Manel Navarro en 2017

alain mateos

Miércoles, 27 de abril 2022, 07:04

Eurovisión es un festival lleno de anécdotas y curiosidades históricas que siempre está en boca de todos durante semanas por la polémica que suscitan las actuaciones de los protagonistas. En Eurovisión se ha visto de todo y España suele tener un papel protagonista.

Publicidad

Lejos ... de recordar actuaciones dantescas como la de Rodolfo Chikilicuatre en 2008 o Manel Navarro en 2017, España ha vivido numerosos momentos de infortunios como el que sufrió Daniel Diges en 2010 cuando un espontáneo irrumpió en plena actuación. A pesar de tener que volver a cantar, el público fue benévolo y salió bien parado en las votaciones.

Anécodtas de Eurovisión

  1. 1

    1990

    Azucar Moreno y el playback

rtve

La actuación de Azucar Moreno con 'Bandido' pasó a la historia de Eurovisión. Más la primera que la segunda. Sonaba la música, a destiempo... En el segundo diecisiete las Azúcar Moreno se paran, se miran y gesticulan: '¡Pero esto que es!', cogen las de Villadiego y se marchan del escenario. En el treinta y tres el de la guitarra hace como que toca un poco y luego taconea, el del teclado, visto el panorama, se suma a la guasa y simula bailar un 'agarrao'. Y al cabo de un minuto sonando la música el público aplaude porque se da cuenta de que ha habido un fallo técnico.

El presentador no se aguanta la risa, las anuncia de nuevo: 'Brown sugar'. «Se coló el playback antes y no lo oyeron ni ellas ni el maestro Leyva. Fue un momento muy simpático porque ellas no son nada políticamente correctas y en lugar de seguir, se marcharon. Después volvieron a salir e interpretaron con éxito el tema.

  1. 2

    1971

    Karina, ¿en blanco o fallo técnico?

Otro lapsus sonado. Más bien silenciado, porque a Karina no se le escuchó la primera frase de la canción 'En un mundo nuevo' (1971). La propia Karina explicaba lo que pasó en una entrevista con este periódico: «Fue culpa mía, pero no se me olvidó la letra. El día del ensayo, mientras esperaba mi turno en el backstage, me quedé traspuesta un instante. Oí que me llamaban y salí corriendo al escenario pero la canción había empezado ya y llegué a la segunda frase. Entonces el técnico de sonido creyó que la canción empezaba ahí y el día de la actuación subió el micrófono más tarde». Karina estuvo cerca de ganar, quedó segunda.

Publicidad

  1. 3

    2010

    'Jimmy Jump' se carga la actuación de España

El espontáneo profesional catalán Jaume Marquet Cuna, más conocido como 'Jimmy Jump', se coló en la actuación del cantante Daniel Diges en el festival de Eurovisión de Oslo, donde se llegó a mezclar con el cuerpo de baile del artista español, ataviado con una camiseta que portaba su nombre y tocado con una barretina en la cabeza. A pesar del espontáneo, Diges supo salir del paso y continuó como si nada. Después, la organización le dejó repetir la actuación. Acabaron en la posición número 15.

  1. 4

    2004

    Carolina Casado la lía en el televoto

«Good evening», saludaron los presentadores de Eurovisión a Carolina Casado. La conductora de Corazón, programa rosa de TVE, había sido la elegida por la cadena para comunicar el fallo del jurado español y se puso manos a la obra. «Eight points from Spain go to...», empezó la periodista. Y no dijo más. A su tímida intervención, le siguieron diez interminables segundos de silencio que en Copenhague se convirtieron en murmullos. Votaron 37 países, pero España fue el único que dio la nota.

Publicidad

Ante los requerimientos, Casado volvió a arrancarse, pero sufrió un lapsus y no pronunció el nombre del país al que iban los ocho. Le avisaron, reculó y procedió a darlos: 'Oit points from Spain go to Romania«, dijo. La inventada que se pegó para referirse al número ocho provocó que la etiqueta #oitpoints fuese el tema más comentado en Twitter durante la noche.

  1. 5

    2017

    El gallo de Manel Navarro

La actuación de Manel Navarro fue dantesca. No solo quedó último en Eurovisión sino que además dio un recital de gallos durante la actuación que le convirtieron en trending topic en Twitter toda la noche. Europa estaba al tanto. El cantante catalán desafinó en multitud de versos y en uno de ellos le salió un gallo que pasó a la posteridad de Eurovisión.

Publicidad

Curiosidades de Eurovisión

- La regla de los 3 minutos:

La actuación del italiano Nunzio Gallo en 1957 marcó un antes y un después en Eurovisión. Los organizadores decidieron poner fin a canciones como la suya de 5:09 minutos. Desde ese momento, los artistas no pueden interpretar temas con una duración superior a los 3 minutos. El récord de la canción más corta fue para la finlandesa Aina Mun Pitää, con 1 minuto y 25 segundos, en el festival de 2015.

- Canciones en inglés, ¿victoria segura?:

Una vieja leyenda del festival de Eurovisión es la eficacia que supone cantar en inglés. Muchos creen que al entenderte todo el mundo es más fácil sumar votos. Lo cierto es que no es así aunque es una regla no escrita que predomina desde 1999.

Publicidad

- Cuatro ganadores en un mismo año:

El festival de Eurovisión de 1969 dejó un podium para la historia. El primer lugar lo ocuparon cuatro países. Salomé y su 'Vive cantando' acompañaron a Reino Unido, Países Bajos y Francia en el primer escalón del festival.

-La victoria más apabullante y el peor registro:

Portugal tiene el récord de la canción más puntuada en Eurovisión en 2017. Salvador Sobral con 'Amor pelos dois' consiguió un total de 758 puntos. En cambio, las canciones con menos puntos de la historia pertenecen a Noruega. Los nórdicos acumulan hasta 11 últimas posiciones a lo largo de su historia en el festival.

Noticia Patrocinada

- El más laureado:

Johnny Logan es a Eurovisión lo que el Real Madrid a la Copa de Europa o Valentino Rossi a MotoGP. El cantante australiano ha ganado el certamen en tres ocasiones: dos como cantante y una como compositor. En 1980 se anotó su primera victoria con 'What's another year'. Siete años después volvería a ganar con 'Hold me now' y en 1992 vencería como compositor con 'Why me?', interpretada por Linda Martin.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad