Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A. Mateos
Jueves, 20 de abril 2023, 08:09
El Benidorm Fest que escogió a Blanca Paloma como representante de la delegación española en Eurovisión 2023, fue bastante menos seguido que su antecesor. De un año a otro, el festival perdió un millón de espectadores. Pero esa pérdida de interés en las galas no quedó reflejado en el gasto de RTVE, que sin embargo, se disparó respecto a 2022.
La organización del Benidorm Fest que coronó a Chanel supuso un gasto de casi 3 millones de euros, de los que más de dos fueron a parar a recursos externos del ente público. Según desvela Público, gracias a los datos obtenidos por RTVE a través de la Ley de transparencia, este año, esa factura se ha disparado por encima de los cuatro millones de euros, siendo los recursos externos la partida que más aumenta en un millón.
Son cifras que encajan con lo presupuestado por RTVE. El ente público cifró en poco más de cuatro millones de euros el coste total del Benidorm Fest 2023. Pero el dato que más polémica ha generado es el aumento de sueldo de los presentadores de las galas, y las diferencias entre ellos. Pese a que Rodrigo Vázquez, Mónica Naranjo e Inés Hernand hacen el mismo trabajo, no todos cobraron igual. La que más facturó fue Mónica Naranjo, que cobró 50.000 euros por presentar el festival y actuar en dos ocasiones. El siguiente en la lista es Rodrigo Vázquez con 25.000 euros de salario. Y, por última, Inés Hernand, que 'solo' cobró 15.000 euros. La polémica llega por la diferencia de salarios de estos dos presentadores, que realizando la misma labor, él cobra un 40% más que ella. El año anterior, los sueldos fueron más bajos. Inés, que volvió a ser la que menos cobró del trío de presentadores, facturó 7.500 euros. Y sus compañeros de gala, Alaska y Máxim Huerta tuvieron un sueldo de 18.000.
anda esta pequeñísima, testimonial y simbólica diferencia de cobrar 35.000€ menos que mis dos compañeros presentadores del Benidorm fest fíjate qué risa y qué bien me sienta 🤡🤡🤡🤡🤡🤡🤡🤡🤡🤡🤡🤡 pic.twitter.com/to5UU5ARJ9
— InésHernand (@InesRisotas) April 19, 2023
La propia Inés ha mostrado su malestar a través de las redes sociales. «Esta pequeñísima, testimonial y simbólica diferencia de cobrar 35.000€ menos que mis dos compañeros presentadores del Benidorm Fest. Fíjate qué risa y qué bien me sienta», escribió en Twitter junto a una decena de caras de payaso.
Sin embargo, los ocho miembros del jurado no cobraron absolutamente nada por su trabajo. Y eso que fueron los encargados, junto al voto del espectador, de escoger el ganador del Benidorm Fest. Nina, ex Operación Triunfo, era la presidenta. Y a su lado estaban Christer Björkman (producción de Eurovisión), Tali Eshkoli (delegación de Israel), Nicola Caligiore (exjefa de la delegación italiana), Katrina Leskanich (ganadora de Eurovisión en 1997); William Lee Adams (director del medio wiwibloggs), Irene Valiente (Radio 3) y Juan José Santana (presidente de OGAE España).
«En el presupuesto figura una partida de 4.000€ como 'Gastos invitados jurado internacional' que, se destinaron a cubrir los gastos de alojamiento y desplazamiento de dos miembros del jurado internacional, mientras que el resto del jurado se alojó en los alojamientos facilitados por el Ayuntamiento de Benidorm y sus gastos de desplazamientos se gestionaron a través de solicitudes de dietas como 'invitados'», explica RTVE a Público. En total, el coste del jurado fue de 23.600 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.