Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Un cuarteto jovezno («ahora se llevan Instagram y TikTok», afirma su portavoz en esta entrevista) es Etxekalte (Bermeo, 2015), que edita en Elkar su primer larga duración, 'Nor da norbera?', un listado con sonidos agónicos contemporáneos en modo marejada post-hardcore chocando contra el arrecife ... de Berri Txarrak, el entramado Bomberenea, el tótem fundacional de Dut…
Etxekalte arrancan este finde la tenaz gira de su flamante novedad con dos fechas vizcaínas: viernes en Bermeo (Kafe Antzokia, 21 h, 10-13 €; más Dena) y sábado en Bilbao (Muelle, 20 h, 10-12 €, más Arima). Y con tal motivo interrogamos suavemente a su baterista y letrista, Iker Etxebarria.
-¿Qué significa el nombre? Etxekalte suena a cantautor, o a folk, estilos alejados del vuestro.
-A nosotros no nos suena a nada de eso. De hecho, no tiene una connotación estilística, sino que nos suena a la voz de nuestras abuelas diciéndonos que somos lo peor de casa. Ese es la traducción al castellano de la expresión que utilizaban para echarnos la bronca. Lo elegimos como nombre de la banda entre risas y porque nos sentíamos identificados. Y cada día nos representa más debido a todas las gestiones que conlleva empezar una banda sin tener conocimientos de cómo se hacen las cosas. A veces acertamos y otras la liamos y nos sentimos lo peor de casa.
-Ya puestos: ¿cuál es vuestro estilo?, ¿el post-hardcore?
-Hoy en día clasificar a una banda es como lanzar una moneda al aire. Cada día puede salir una cara diferente. Nosotros hemos mamado mucho post-hardcore y a muchos de nuestros referentes los clasifican en ese estilo. Sinceramente, no sé decirte, nuestras raíces están ahí, pero la clasificación de estilo no es nuestro fuerte. Lo dejamos como ejercicio para el oyente.
-¿Vuestras bandas favoritas de aquí y de allí y por qué os gustan?
-Como pilares fundamentales hemos tenido a las grandes bandas locales de Euskal Herria, como Berri Txarrak, Ken Zazpi, Itoiz, Anari, Dut... Han abierto camino y era imposible no escucharlos. De fuera, nuestro máximo referente ha sido Touché Amoré, una banda californiana de L.A. que nos sorprendió por su creatividad musical. Y hay muchas otras que nos flipan, como Title Fight, los británicos Basement, Fugazi...
-Touché Amoré... Post-hardcore, según Wikipedia. Luego los oímos, Iker.
-Y yo en este momento sólo escucho el underground vasco, grupos como Dena, Vulk, Rodeo, Vibora, Habi, Bananas…
-Una curiosidad. ¿Estuvisteis en el concierto de Bad Religion, el del BEC el viernes pasado?
-No, no estuvimos. El último concierto en el que hemos estado ha sido el de Vulk, en Iparragirre (Gernika). Nos gusta apoyar la escena local e intentamos pasarnos siempre que podemos.
-¿Y Etxekalte por qué os juntasteis?
-Teníamos ganas y algo que contar. Razones suficientes, ¿no?
-Pues sí. Sois cuatro en el grupo. ¿Habéis estado en otras bandas antes?
Etxekalte nos quitó la virginidad a todos menos al bajista, que tocaba en una banda llamada Zartada que se disolvió hace unos años. ¡Aprendimos a tocar los instrumentos en los inicios de Etxekalte, imagínate! Y en la actualidad solo nos dedicamos a este proyecto, que no es poco.
-Iker, presenta 'Nor da norbera?' a nuestros lectores. ¿De qué van sus músicas y sus letras?
-Es nuestro primer LP. Antes de este trabajo sacamos la maqueta 'Isiltasunetik', el EP 'Gure hizkeran' y el split 'Arimak denboran', un single de dos canciones en colaboración con nuestra banda hermana Habi (que acaba de editar también en el sello Elkar el EP de vinilo en diez pulgadas titulado 'Helmuga'). Esta vez queríamos hacer un trabajo largo, un trabajo que marcara la personalidad de la banda. Por eso nace este disco que fluctúa sobre la pregunta de '¿Quién es uno?'.
-Ajá.
-Son 10 canciones que reflexionan sobre la respuesta a esa pregunta desde diferentes estados de ánimo. No intentamos dar una respuesta absoluta, ya que casi es una pregunta retórica, solo intentamos transmitir diferentes puntos de vista. Y en cuanto al sonido, es lo que nos ha salido, una mezcla de todos nuestros referentes y nuestras ideas: música cañera, sentimental y semitriste.
-Los bolos de estreno tendrán lugar en Bermeo (viernes, Kafe Antzokia, 21 h, 10-13 €) y Bilbao (sábado, Muelle, 20 h, 10-12 €). Presentad a los grupos teloneros.
-No entendemos la idea de teloneros, compartiremos cartel con compañeros. Pues el primer concierto lo daremos en casa y en plena Arrain Azoka, que es una fiesta local que celebramos todos los años. Tocaremos con Dena, una banda emergente de Ondarru que nos gusta mucho y viene pisando fuerte. Y el sábado en Bilbo estaremos con Arima, una banda rollo shoegaze a la que tenemos mucho cariño.
-¿Hasta dónde esperáis llegar con esta gira?
-Hasta donde nos lleve. La intención principal es tocar, conocer nuevos sitios y nueva gente. Y en verano, más de lo mismo. Intentaremos tocar lo máximo posible en fiestas de pueblos y en cualquier evento autogestionado.
-¿Por qué va un vídeo con cada canción del disco 'Nor da norbera?'? Es un esfuerzo grande.
-Como sabrás, hoy en día muchos artistas hacen visuales de todas las canciones de sus álbumes para ofrecer una perspectiva diferente de consumo. Es una forma alternativa para introducir visiones de artistas externos. En nuestro caso, Sutxart Music & Design nos hicieron las visuales, y Arriguri el videoclip del single 'Eraikitzeko egon arren'. ¡Y ha sido una experiencia muy placentera trabajar con ellos!
-¿Hacéis lo de las visuales porque YouTube ya tiene más proyección que Facebook?
Ni YouTube ni Facebook, tío. Ahora se llevan Instagram y TikTok. YouTube es un archivador gigante y puede que los más jóvenes ni conozcan Facebook.
-Ya, me ha extrañado que en Facebook solo tenéis tres centenares de seguidores. En redes también estáis en Spotify, YouTube, Bandcamp e Instagram.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.