Dos hombres y un destino... musical. El trompetista gallego Esteban Batallán, solista de la Orquesta Sinfónica de Chicago, y el vasco Alberto Urretxo, trombonista de la Sinfónica de Bilbao (BOS), se conocieron hace veinte años. Desde entonces, sus carreras les han llevado a plazas diferentes, ... pero los ha mantenido unidos la amistad. Ahora tienen un nuevo vínculo: una obra que encargaron al joven compositor Ricardo Mollá para tocarla ellos como solistas y que estrenarán esta tarde en el Euskalduna, en un concierto singular. Singular porque un estreno lo es siempre. Y también porque sobre el escenario estará primero la BOS, luego la Banda Municipal de Bilbao -que durante un tiempo estuvo vinculada orgánicamente a la formación sinfónica- y finalmente ambos grupos juntos, para terminar en una apoteosis zarzuelera con firma de Barbieri. Todo bajo la dirección de José Rafael Pascual Vilaplana, titular de la Banda.
Publicidad
El encargo de la pieza llegó hace un año. Como explica Esteban Batallán, buscaron el apoyo de las instituciones «para una obra que pertenece a la cultura gallega, la vasca y la española». El concierto, de veinte minutos de duración, es un canto a la amistad y simboliza la unión entre Euskadi y Galicia a través del Camino de Santiago, cuyo recorrido se describe en sonidos. El primer movimiento de la obra se titula 'Una última visita a Finisterre' y el segundo especula sobre la recuperación del espíritu de una persona mediante sus huellas en este mundo para concluir en un final esperanzado.
La de hoy será la primera interpretación, y tanto los promotores de la obra como su autor están comprometidos para conseguir que se instale en el repertorio. Batallán y Urretxo se apoyarán en que conocen numerosas orquestas. Mollá ha conseguido introducirse ya en los círculos más atractivos de la música actual. El pasado sábado, por ejemplo, estrenó una obertura en el Lincoln Center de Nueva York, interpretada por la Filarmónica de aquella ciudad.
Esteban Batallán
Trompetista Sinfónica de Chicago
El Concierto para trompeta, trombón y orquesta de Mollá es, en palabras de Urretxo, «una apuesta de energía con la que esperamos aportar una experiencia que revalorice esta combinación del viento metal con las cuerdas, que es tan poco frecuente».
Publicidad
La partitura estuvo concluida hace un mes y desde entonces los dos solistas han hablado varias veces desde la distancia para intercambiar impresiones. También han trabajado con el compositor, a quien eligieron por ser una figura emergente en la escritura de obras para estos instrumentos y por su conocimiento técnico de los mismos en su calidad de intérprete de trombón.
Alberto Urretxo
Trombonista Sinfónica de Bilbao
Ayer los solistas ensayaron toda la mañana con la orquesta y por la tarde siguieron afinando su lectura con Mollá para perfeccionar una obra que debe iniciar una fiesta musical navideña y a la vez poner punto final al año del centenario de la BOS. El trabajo debería concluir con la grabación de un disco, continuación lógica del proyecto de Urretxo 'Soinuaren Bidaia', cuya tercera entrega ha sido distinguida con un premio a Javier Martínez Campos, que firmaba una de las piezas incluidas en el CD.
Publicidad
Mientras eso llega, están los conciertos de hoy y mañana, que incluyen también la obra para banda 'Urban landscapes' de Cesarini -un retrato de Chicago, de donde acaba de llegar Batallán- y Sinfonía sobre motivos de zarzuela, de Barbieri, con más de un centenar de instrumentistas sobre el escenario.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.