![Futuro positivo](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/09/11/tema-industria-kLeD-U2201203283156hsG-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Futuro positivo](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/09/11/tema-industria-kLeD-U2201203283156hsG-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«La tecnología es neutra, pero todo depende de la forma en la que se utilice». La cita de Jean Michel Jarre tiene su evidente pertinencia cuando en esta posmodernidad el 'streaming' ha redefinido el consumo musical, su modelo de negocio y la antigua industria ... discográfica. Para empezar, el negocio es ahora rentable, tras superar los problemas del pirateo. Y no solo eso, ya que el futuro del consumo musical también se dibuja positivo, al menos si se tienen en cuenta los modelos comerciales innovadores, el acceso ilimitado a vastas bibliotecas musicales, el auge de los eventos en vivo y de los conciertos virtuales, las posibilidades para los nuevos géneros y por supuesto la oportunidad que las tecnologías ofrecen para la creación o incluso para el control de los flujos de ingresos de los artistas.
Pero, naturalmente, la disrupción tecnológica y su influjo en el negocio musical no están exentas de riesgos. Pensemos en el papel creciente que en este ámbito tiene la Inteligencia Artificial (IA). Si por un lado su uso indiscriminado puede vulnerar tanto la propiedad intelectual como la singularidad en la esencia creativa de la música, por otro el dominio excesivo de los algoritmos en la comercialización podría entrañar el riesgo de homogeneizar la diversidad musical.
La tecnología quizás sea neutra, pero es evidente que su uso puede plantear grandes oportunidades y evidentes amenazas. La IA puede crear un ecosistema musical más dinámico, pero también podría condicionar el desarrollo de consumos y tendencias. El despegue del 'streaming' y de su competencia favorecen la diversidad, pero podrían afectar a los modelos de negocio si el mercado se satura, si aumentan los costes y si se limita o se dirige el acceso del consumo a ciertos artistas y géneros. El presente está en construcción, en desarrollo, lo mismo que un sistema equitativo en el pago de los derechos a los artistas, al amparo de las nuevas evoluciones tecnológicas y de los nuevos hábitos de consumo social.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.