Borrar
Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes

Alta, joven, guapa, con talento y encima con una base de millones de 'swifties' que la consideran amable, vulnerable y hasta generosa, atributos con los que encima se identifican en una de las deificaciones más sorprendentes del pop y de la cultura contemporánea, por supuesto ... reflejada a la postre en un negocio colosal con muchos ceros de beneficios. Pero, ¿qué tiene que ver Taylor Swift y todo esto con la colección permanente de un museo dedicado sobre todo a las artes decorativas o incluso con su sección vinculada a la historia de la moda? Pues muy sencillo, porque de un lado los grandes museos del mundo han comprendido el éxito popular de este tipo de muestras, considerándolas un medio muy potente para presentar de forma simple y accesible significados culturales contemporáneos y subyacentes a la moda. Por otro, al unir o al poner en contraste piezas de la colección permanente del Victoria & Albert de Londres con vestuario escénico, objetos personales o reconocibles iconos gráficos y fotográficos de los álbumes o las giras de Taylor Swift, se estimula no solo la visita de los y las 'swifties', sino que además se induce el conocimiento del museo y de algunas de sus piezas emblemáticas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Deificación