óscar cubillo
Miércoles, 5 de enero 2022, 19:50
Bulego, que escriben su nombre en mayúsculas, arrancaron en Azkoitia en 2019 y, a pesar de la pandemia (¡en 2021 dieron más de 40 conciertos!), han sabido y podido crecer rápidamente hasta infiltrarse en el circuito de conciertos (sus directos son potentes, modernos, bailongos…) y ... en las mentes de la chavalería (canciones suyas como 'Pizten ari da' y 'Bueltan da!!!' han alcanzado el número 1 en Euskadi Gaztea, la emisora juvenil del gobierno vasco).
Publicidad
Bulego lo forman los tres joveznos Tomás Lizarazu (voz, guitarra y líder), Jon Larrañaga (bajo) y Xabier Arrieta (batería), y los dos más veteranos Itziar Beitia (teclados) y Rubén Lizarralde (guitarra). El 2020 lanzaron un EP homónimo y autoeditado que mostraba sus cartas, y a final de 2021 han publicado 'Erdian oraina', comercializado por Oso Polita (sello de Last Tour, la promotora del BBK Live, etc.) y coproducido entre el líder Lizarazu y Eñaut Gaztañaga (ex Grises y ahora en Ezpalak, productor de Izaro, Olatz Salvador, Dupla…),
En 'Erdian oraina' (El presente en el centro) se pueden captar ondas que concentran a Fangoria, Zetak y Pet Shop Boys ('Entera daitezela'), pop bailón transversal ('Bueltan da!!!'), una balada también transversal que podrían firmar Nogen, y casi Maren, pues colabora a las voces ('Ezer ez da berdina'), y hasta títulos puro The Weeknd ('Pizten ari da').
Cada una de las ocho canciones del disco llega acompañada por un video con la letra subtitulada al castellano (al final de la entrevista ponemos el clip de la canción con Maren), y ante la salida de este ambicioso repertorio interrogamos a Tom, voz, guitarra y líder, quien tiene las cosas muy claras.
Publicidad
¿Qué sois los Bulego? ¿Una banda de rock bailón y noctívaga?
Bulego somos una banda de pop en euskera, llena de energía, baile y buen rollo.
¿Cómo habéis coincidido músicos de dos generaciones, tres jóvenes y dos más mayores, parece? ¿Sois familia?
Vivimos en un pueblo relativamente pequeño en el que todos los que hacemos música o nos movemos alrededor de esta nos conocemos. Ha sido algo muy natural para nosotros juntarnos para crear canciones. Al final compartimos una pasión y esto no entiende de edades. Simplemente lo sientes o no lo sientes.
Publicidad
No te falta razón, Tom. ¿En qué grupos habéis estado anteriormente y qué onda llevaban?
Hemos estado en varias bandas antes que Bulego. En algunas por separado y en otras juntos, como en Passepartout. Los estilos han sido variados: rock and roll, rock, cosas más alternativas, pop, punk…
¿El apelativo de Bulego (oficina) por qué lo habéis elegido? Antes era difícil encontraros en redes…
Queríamos un nombre que se pudiese entender y recordar fácilmente, y por eso escogimos Bulego.
¿La pandemia en qué os ha frenado? Porque habéis podido actuar por doquier…
Publicidad
La pandemia nos ha hecho ponernos las pilas a full y encontrar formas de salir adelante hasta en los momentos más difíciles. Hemos tenido la suerte de poder tocar más de 40 conciertos en este pasado 2021 y esperemos que en 2022 las cosas sigan adelante y podamos tocar tantos o más bolos por toda Euskal Herria y también fuera de aquí.
Eso: ¿Cómo os planteáis este 2022? ¿Qué le pedís al año nuevo?
Publicidad
Al año nuevo le pedimos muchos conciertos, mucha música y mucho baile. Están siendo días de mucha incertidumbre, pero estamos decididos a seguir adelante ofreciendo lo que mejor sabemos hacer: canciones y conciertos.
¿Cómo habéis fichado por Oso Polita (el sello discográfico de la promotora de conciertos Last Tour)?
Intentamos crecer como banda y, para lograrlo, es una buena vía rodearnos de profesionales que llevan mucho tiempo en esto y tienen mucha experiencia. Por suerte nos estamos topando con gente como la de Oso Polita, que está dispuesta a formar parte de Bulego y darlo todo para que la banda siga creciendo. Esperamos tener un largo camino por delante junto a ellos.
Noticia Patrocinada
Comenta el disco nuevo, 'Erdian oraina'. Bailón pero orgánico… Y con aliento de gran festival nocturno y al aire libre.
Nos hemos esforzado mucho para que nuestro primer disco sonase como nos imaginábamos. Para nosotros ha sido un paso muy importante como banda y estamos muy satisfechos del trabajo realizado. Podríamos decir que 'Erdian oraina' es un disco que culmina el camino de la banda hasta la fecha, ya que todo lo que hemos aprendido durante el camino hasta ahora nos ha llevado a este disco, tanto en cuanto a sonido como en cuanto a todo lo que viste las canciones: diseño, videoclips, estilismo y estética en general.
¿Qué grupos os influyen?
Todos en la banda escuchamos mucha música y las fuentes de las que bebemos son variopintas. Al final no intentamos imitar un estilo, sino crear algo genuino y fresco, por lo que no nos limitamos a un solo estilo de referencia.
Publicidad
Ya, claro. Pero insisto: ¿Qué tipo de grupos y solistas se pueden notar en este cancionero?
Manteniendo lo que comentaba antes, diré que para este disco hemos estado escuchando mucho pop contemporáneo, como The Weeknd, Dua Lipa, Ed Sheeran, Justin Bieber o Harry Styles, por ejemplo.
Harry Styles le vuelve loca a mi sobrina Eneritz. ¿De qué van las letras de 'Erdian oraina'? ¿Qué os inspira?
Las letras hablan de cosas que nos pasan. Las vivencias son nuestra principal fuente de inspiración. Intentamos buscar la autenticidad en las cosas que contamos. Si no nos lo creemos nosotros no tiene sentido cantarlo y tocarlo, por lo que intentamos que cada canción sea sincera y salga de dentro. En 'Erdian oraina' todas las canciones tienen un tema conductor que es, como el nombre del disco indica, el presente y la importancia del mismo.
Publicidad
Sí, 'Erdian oraina' lo traducís como 'El presente en el centro'.
Corren tiempos en los que los objetivos y las prisas a veces provocan que se nos olvide vivir el momento. Y nosotros queremos que quien escuche este disco saboree el momento y lo disfrute al máximo.
Ah, ¿vivís del grupo, de la música?
No vivimos de la música, aunque esta es una parte esencial de nuestro día a día.
¿Cómo serán los conciertos de esta gira? ¿En 360º? ¿Cómo el 'Rock en el ruedo' de Miguel Ríos, como esa gira de U2…?
Publicidad
Nos encantaría montar alguna vez una gira entera en el formato 360. Fue muy divertido presentar el disco en este formato, en Tabakalera (San Sebastián). Aunque de momento ese privilegio queda reservado a los que asistimos a ese primer concierto de presentación. Los conciertos que vengan ahora serán en formato estándar.
Ya, no todas las salas se podrían adecuar a los 360º. Tom, la última: siempre habéis cuidado la estética cuando os habéis subido a un escenario…
Nos tomamos muy en serio lo que hacemos e intentamos cuidar cada detalle para ofrecer al público un proyecto de calidad. La estética es una de las muchas partes que componen el proyecto, y como tal intentamos cuidarla. También rodeándonos de profesionales en ese ámbito.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.