Eñaut Elorrieta Larruzea (Gernika, 1975). JON ROZADILLA

Eñaut Elorrieta explora el vacío en 'Fantasia', su cuarto álbum en solitario

«No hay guitarras eléctricas», desentraña sobre un disco de amor en el que resulta esencial la labor del productor Aitor Etxebarria

Viernes, 28 de octubre 2022, 18:02

Hoy viernes ha visto la luz 'Fantasia' (Elkar), el cuarto álbum oficial en solitario de Eñaut Elorrieta, el líder de los en dique seco Ken Zazpi. Se trata de un repertorio elaborado a lo largo de los dos años de pandemia y que mediante su ... portada colorista rompe con los tonos negros de sus trabajos anteriores. Es un cancionero sobre el amor («explora en el amor, sin idealismos ni complejos») que el cantante guerniqués ha creado a partir de su voz y su guitarra, «quitando lo máximo para expresar lo máximo», e investigando en el estudio bilbaíno de la mano de su productor Aitor Etxebarria, quien ha aportado numerosas ideas «en su estilo minimalista y cinematográfico».

Publicidad

La labor de producción de Etxebarria ha sido importante a lo largo de estos dos años de toma y daca y de investigación y pruebas en su estudio. En la rueda de prensa celebrada en el Teatro Arriaga, donde Eñaut actuará el 27 de abril, dio la sensación de que el productor ha mandado mucho. Así lo dilucida el autor e intérprete: «He buscado abandonarme en sus manos, probar todo lo que me proponía. Yo quería que me sacara de mi zona de confort, y luego me volvía loco. Pero me ha dado mucha confianza y desde el principio ha habido mucho 'feeling' entre los dos».

'Fantasia', según Elorrieta, es un trabajo colectivo. Esto lo tiene muy claro y reflexionando en voz alta considera a tiro pasado que minusvaloró a algunos de sus colaboradores en proyectos precedentes. Y, 'motu proprio', repasó así su trayectoria en solitario: «En este disco nuevo todo es más delicado, más sutil. La guitarra y la voz contando algo están más presentes que nunca. En mi primer disco en solitario, 'Deserriko kantak' (2013), sentía la obsesión de separarme de Ken Zazpi en el sonido y en la estética. En el trabajo con el quinteto de cuerda ('Harian', 2018) quise quitarme todos los complejos, deconstruirme. En el tercero, 'Irteera argiak' (2019), hice una nueva construcción y en este cuarto, 'Fantasia', otra vez busco la deconstrucción, pero sin huir de nada, ni de Ken Zazpi, ni del pop…».

Jitu y Eñaut. JON ROZADILLA

Eñaut se declara «contento por este esfuerzo colectivo», por las diversas aportaciones en 'Fantasia': desde los músicos de la grabación (Felix Buff, Amorante, Lutxo Neira, Xabi Zeberio…, que han mantenido el alma de las canciones), hasta la contribución de los letristas con sus textos «elegantes y profundos» («letras íntimas, simples y profundas» también según Jitu, el representante del sello Elkar; letras firmadas por Uxue Alberdi –pareja de Eñaut, bertsolari y la primera persona en oír y juzgar estas canciones-, Íñigo Astiz, José Luis Otamendi, Itziar Ugarte, Amaia Lasa; letras en euskera que en el libreto vienen traducidas al francés y al español), pasando por la coprotagonista labor técnica del productor Aitor Etxebarria (y sus arreglos sutiles y cinematográficos) y hasta por el color de su portada, ideada por Eider Corral, quien también ha supervisado las fotos, los vídeos…

Nacido en Gernika y hoy vecino de Getaria, Eñaut Elorrieta en 'Fantasia' persigue la deconstrucción, que las canciones se puedan defender solamente con voz y guitarra acústica. El cantante busca «sentir el vacío e investigar en él». Y da pistas: «No hay guitarras eléctricas, una de las claves para sentir ese vacío». Es un álbum con mucho de folk ('Zutak letrak idazteko', 'Fantasia'), con algún aura crepuscular americana ('Esna kanta'), con bastante pop contemplativo a lo Rafa Rueda ('Suzko lili') y descaradamente deudor de Ken Zazpi ('Euri herria', 'Bidasoa') e incluso inducido en el post-rock ('Atlantida'), y también contenedor de canciones asentadas en su estilo en solitario ('Dordoken dantza', 'Maiatzeak'). Y es que estamos ante un disco que, a pesar de los vacíos y los experimentos, no repelerá al conocedor de Eñaut, ni a ningún oído ajeno a su onda serena y reflexiva.

Publicidad

En un primer estadio originario este cancionero lo elaboró Eñaut a solas en su local de Getaria. Luego lo trabajó a lo largo de dos años con Aitor Etxebarria, experimentando en su estudio de Bilbao: «Iba yo solo con las canciones a la guitarra y la voz, que son los diálogos, y luego Aitor, que domina los adjetivos, construía un mundo alrededor de ellos como un director de cine, poniendo atrezo», añadiendo trompetas, sintetizadores… Al final grabaron 'Fantasia' con músicos no habituales, caso de Felix Buff a la batería y del multiinstrumentista Amorante. «Según iban saliendo las canciones, pensábamos en músicos con recursos y con la misma visión experimental que nosotros para que participaran en la grabación. Pero, como tienen sus propios proyectos, era imposible salir de gira con ellos».

Y sentenció el cantante en el foyer del Arriaga: «A mí lo que me gusta es tocar en directo. Lo del disco es una excusa. En directo sacas lo mejor de ti. Yo estoy deseando cantar en directo. Me sana por dentro». Aunque no haya guitarras eléctricas en el disco, no faltarán sobre los escenarios, tampoco en las canciones de 'Fantasia': «El de composición ha sido un proceso creativo liberador. Hice las canciones sin condicionamientos posteriores, sin pensar en cómo llevarlas después al directo. En concierto contarán con la guitarra de Rubén Caballero, que lleva muchos años conmigo. Ha sido decisión de Aitor la de apartar la guitarra eléctrica y explorar en ese vacío».

Publicidad

En directo le acompañarán Ander Zulaika (batería), Lutxo Neira (bajo), Rubén Caballero (guitarra eléctrica) y Txus Aramburu (teclados). La gira de 'Fantasia' arrancará el 25 de noviembre en Zumarraga, pasará por Andoain, tendrá varias fechas en Iparralde y el 11 de febrero estará en Mungia (Olalde Aretoa), el 17 de febrero en San Sebastián (Teatro Victoria Eugenia) y el 27 de abril en Bilbao (Arriaga). Y seguirá por Pamplona, Hondarribia, Tolosa…

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad