Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A las ocho de la mañana, el Bizkaia Arena del BEC bulle de actividad. Focos, cables y cajas de montaje ocupan gran parte del recinto que dentro de unas horas llenarán 5.000 personas para celebrar los cuarenta años de carrera de Loquillo. «Para ... las seis de la tarde tendremos el escenario montado», dice Sergio Claveras, el tour manager de la gira, mientras dirige a los técnicos a través de un walkie talkie. A mediodía, aún queda mucho por hacer: subir los focos, la prueba de sonido, las pantallas…
Las puertas se abren al público a las ocho y media, pero todo tiene que estar «listo y perfecto» mucho antes. Lo sabe bien Sergio, al que todos conocen como 'Pluto', nombre que tiene bordado en la sudadera, justo debajo del logo de Loquillo. Lleva ya once años en la carretera con él, algo de lo que pocos pueden presumir: «He visto pasar a cantidad de músicos, técnicos... De aquella época quedamos unos pocos, el Loco dice que somos 'el núcleo duro'», sonríe.
En todo ese tiempo ha habido giras sin descanso, con siete y hasta ocho bolos por semana. «Esta es más tranquila, con un concierto por semana». Tres trailers cargan con todo lo necesario para montar cada show y un 'sleeper' -el autobús en el que duermen y viajan los técnicos- completa la gira. A las siete de la mañana todo el mundo está despierto, preparado para ir a desayunar y descargar una hora después.
Sesenta personas, entre técnicos fijos de la gira y producción local, trabajan para montar el escenario. Toda la iluminación cuelga del techo del pabellón, al que previamente se han encaramado unos técnicos. «Se suben con motores» El montaje cuenta también con tres pantallas, una de ellas de 8x5 metros, y en total, la producción suma 120.000 vatios de iluminación y 30.000 de sonido. «Necesitamos siempre de una producción local que nos ayuda con la descarga, en total seremos unas sesenta personas».
Además está el catering, los chóferes, el mobiliario… que Sergio se encarga de coordinar. «Es un trabajo que empieza un mes antes de la gira». En el BEC, el pabellón es «muy cómodo» y permite el acceso de los tres trailers hasta la rampa del escenario. El primero lleva el esqueleto del escenario, el segundo iluminación y video y el tercero el 'backline', los instrumentos. «Para tres guitarristas traemos 18 guitarras, imagínate...», dice Sergio.
En la parte derecha del escenario, una mesa de mezclas servirá a un técnico de sonido para preparar la mezcla que escucha cada músico. «Se ponen unos cascos con una petaca y cada uno lo tiene configurado según lo que prefiera». Todos menos El Loco, que lleva cuatro monitores delante y dos detrás. A la izquierda y fuera de escena, se colocará el técnico encargado de las guitarras. «Son los más importantes porque asisten al artista en el escenario», destaca Sergio.
Trabajan a contrarreloj: a las seis de la tarde llegan los músicos para la prueba de sonido. «Después, a las siete menos cuarto llega el Loco y debe estar todo impecable». Cuando llega, apagan las luces y preparan el pabellón para que se vea tal y como será en el concierto. En esta ocasión habrá telonera -la cantante Nat Simons- y solo contarán con veinte minutos para montar el escenario.
Recuerda con especial cariño el concierto de Las Ventas en 2016, en el que actuaron frente a 16.000 personas. «Ahí fue donde marcamos un antes y un después, donde Loquillo pasó a ser un artista para todos los públicos». También ha habido momentos malos, como cuando por la lluvia toca cancelar un concierto: «El Loco es un tiburón en el escenario y una vez que se sube es muy complicado bajarlo».
«El mejor momento es cuando suena la intro y estas el backstage con toda la banda. Aunque te hayas pegado un palizón durante todo el día merece la pena». Del bolo de esta noche, espera que todo salga bien y que el público lo pase en grande. En una tierra a la que Loquillo vuelve cada año, vender 5.000 entradas tiene mérito. Un público que se ha forjado a base canciones que se han convertido en himnos durante 40 años de Rock and Roll Actitud.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.